Economia

El plan de esta constructora en preconcurso de acreedores para reestructurar su deuda

El plan de esta constructora en preconcurso de acreedores para reestructurar su deuda
Avatar
  • Publishedmayo 17, 2025



Él Pre -conflicción de acreedores Es una cifra legal que permite a una empresa que cruza las dificultades financieras para transferir su intención de comenzar las negociaciones con los acreedores para lograr un plan de reestructuración.

A través de la herramienta, las empresas o las personas que se encuentran en esta situación pueden ganar tiempo reorganizar antes de tener que solicitar a los acreedores formalmente.

Los preocones de los acreedores son una cifra legal prevista en la ley de bancarrota que permite a las empresas ganar tiempo para reorganizarse antes de solicitar el concurso de acreedores

El procedimiento, que está regulado en el Ley de bancarrotaEs esencial evitar la liquidación forzada de la empresa y mantener la actividad comercial en funcionamiento.

Urbas

Urbas comunicó a principios de mes la apertura de negociaciones con los acreedores para comenzar la elaboración de un plan de reestructuración, Después de que la junta directiva de la compañía acordó por unanimidad.

Urbas. Concurso de acreedores.
La empresa de construcción ya ha dado el arma inicial a las negociaciones con sus principales acreedores. Foto: Europa Press.

De esta manera, se propuso establecer, pero también garantizar un marco adecuado para la provisión del plan de reestructuración, como se explicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa de construcción, que ya ha dado el arma de partida al negociaciones Con sus principales acreedores, espera poder llegar a un acuerdo que permita a la sociedad y al grupo desarrollar su actividad normalmente.

A través de la apertura de las negociaciones, la compañía tiene la intención de garantizar un marco adecuado para la presentación del plan de reestructuración

No debe perder de vista que la agencia a cargo del Supervisión e inspección De los mercados de valores españoles, decidió suspender la negociación de Urbas de manera precaución al asistir a circunstancias que podrían alterar el desarrollo normal de las operaciones.

Pérdidas millonarias

La empresa de construcción se registró en el transcurso del año pasado un poco más de pérdidas consolidadas de poco más que 137 millones de eurosa diferencia de las ganancias de 14.6 millones de euros.

La reorganización planificada del negocio de la construcción afectó los resultados, así como la de no incluir en sus balances a su favor por una cantidad de aproximadamente 100 millones de euros.

Urbas se registró en el transcurso del año pasado consolidó pérdidas netas de poco más de 137 millones de euros. Foto: Freepik.

También reduzca el 29% de la facturación hasta 170 millones de eurosmientras que el resultado de la explotación bruta (EBITDA) disminuyó en un 72% a 6.3 millones de euros.

La compañía redujo su deuda financiera bruta en más de 100 millones de euros, lo que implicaba una mejora en su índice de endeudamiento del 31% al 21%.

Los activos netos de la compañía han estado en el 515 millones de euros y una corriente de valor liquoto o NAV (‘valor de activo neto’) por acción aproximada de 1.10 centavos de euros.

Urbas redujo su deuda financiera bruta en más de 100 millones de euros y mejoró su relación de endeudamiento del 31% al 21%

La empresa de construcción se sumergió en un nuevo ciclo de internacionalización, en el que tenía la intención de apuntalar su proyección en Orientary Medio, Un área estratégica con América Latina y África.

También esperaba intensificar su competitividad internacional y obtener expectativas comerciales «importantes» en otros países de los Golfo persa y en otras actividades del grupo de más proyección y crecimiento, como agua, gas y energías renovables.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: