falta de transparencia y riesgo de favoritismos
El Imputación de Isabel Pardo de Veraex director de adif, en un escándalo de Contratación en empresas públicas Destaca la falta de transparencia y el riesgo de favoritismo en un sistema que mezcla al público con el privado. Jessicaa quien Koldo presionó para «tensar» y finalmente fue contratado en dos compañías públicas, Ineco y Tragsatec, es solo la punta del iceberg.
España tiene 148 empresas públicas estatales Que, en total, emplean a más de 157,000 personas, según datos de 2023 del Ministerio de Finanzas. Estas entidades no son oficinas administrativas simples; Gestionan la infraestructura clave y los servicios estratégicos: Adif controla los ferrocarriles; Enaire administra el espacio aéreo; La moneda nacional y la fábrica de timbre produce boletos y documentos oficiales; Tragsa realiza trabajos agroambientales y de emergencia; Paradores administra alojamientos turísticos públicos; Navantia Se trata de astilleros; y el Agencia EFE Distribuir noticias oficiales.
Estas empresas públicas se reúnen Una función esencial para el estado Debido a que el sector público, a través de sus ministerios y organizaciones, no siempre puede cubrir todas sus necesidades con la agilidad, la autonomía y la competitividad que exige el entorno actual. Es por eso que hay estas sociedades y entidades que Operan en un espacio intermedio entre el público y el privado.
Hay Dos grandes tipos de empresas públicas estatales: Entidades públicas comerciales, que están más sujetas a legislación administrativa, y compañías comerciales estatales, que trabajan bajo un régimen más flexible, cerca del sector privado. Esta dualidad les permite cierta autonomía, pero también abre la puerta a la falta de control.
¿Cómo contratan estas empresas? No debería ser ‘por dedo’. La ley requiere que para cubrir cualquier cuadrado existe una justificación clara, que se definan los criterios de selección de objetivos y que haya una competencia real entre los solicitantes. El criterio será más o menos exigente de acuerdo con la posición.Pero siempre deben existir. Sin embargo, casos como Jessica, que fue contratado sin pasar por un proceso público en Ineco y Tragsatec, plantean serias dudas sobre la aplicación real de estos principios.
Este marco público-privado Facilita que las posiciones y posiciones estratégicas se utilizan para favores políticos o personales, en lugar de basarse en el mérito o la competencia. Esa mezcla de funciones administrativas y comerciales, sin controles suficientes, hace de estas empresas un punto vulnerable para prácticas poco claras en la gestión y la contratación.
Con 148 empresas y Más de 157,000 empleadosEl sector empresarial público es enorme y esencial, pero su transparencia y gobernanza deben mejorar con urgencia. Mientras los mecanismos de supervisión no sean reforzados y se garantiza que la contratación es justa y competitiva, la credibilidad de estas entidades y la confianza ciudadana permanecerá dañada.
El caso de Isabel Pardo de Vera y Jessica es una clara advertencia: Sin una reforma realEl riesgo de irregularidades en estas empresas públicas persistirá, afectando no solo a aquellos que trabajan en ellas, sino también en toda la sociedad que depende de sus servicios.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí