Los mejores cubitos de hielo reutilizables | Comparativas | Escaparate
Los mejores cubitos de hielo reutilizables de 2025
Hemos elegido los cubitos de hielo reutilizables Vinenco Acero como los mejores de la comparativa, puesto que se enfrían rápido, por más tiempo y son elegantes.
Lo más normal a la hora de querer enfriar una bebida que no estuvo previamente en la nevera es utilizar cubitos de hielo. Se trata de un recurso muy simple, que incluso se puede elaborar en casa con agua del grifo en una cubitera. El problema es que, una vez colocados en las bebidas, el frío empieza a perderse conforme se derriten y el sabor empieza a alterarse por la disolución del agua. Una buena alternativa es utilizar algunos de los mejores cubitos de hielo reutilizables, y es por ello que en EL PAÍS Escaparate hemos probado cuatro modelos para elegir los ideales que usar en el hogar.
Características | Vinenco Acero | Kikkerland | Vinenco Piedra | Amazy |
---|---|---|---|---|
Material | Acero inoxidable | Plástico con gel | Acero inoxidable y basalto | Esteatista |
Cantidad | 8 | 30 | 12 | 9 |
Accesorios | Bolsa y pinzas | Ninguno | Bolsa y pinzas | Bolsa |
¿Qué cubitos de hielo reutilizables hemos elegido y qué hemos valorado?
Debido a que hay cubitos de hielo reutilizables de muchos materiales en el mercado, en esta comparativa hemos seleccionado modelos de diferentes compuestos, con el fin de encontrar el más eficiente para enfriar bebidas. El tipo de fabricación, además, influye en la apariencia de los cubitos, que también es un elemento a tomar en cuenta, especialmente, cuando se utilizan en cócteles y bebidas alcohólicas para mejorar su presentación.
Con estas consideraciones en mente, los cuatro modelos de cubitos de hielo reutilizables que hemos elegido son: Vinenco Acero, Kikkerland, Vinenco Piedra y Amazy. Todo ellos los probamos tanto en bebidas alcohólicas como en cócteles y refrescos para comprobar su calidad en los siguientes aspectos:
Material. Del material no sólo depende la capacidad de enfriar de cada modelo, sino también su resistencia y la influencia en el sabor de las bebidas.
Rendimiento. Lo más importante de esta comparativa ha sido comprobar cómo de rápido y por cuánto tiempo pueden enfriar las bebidas.
Comodidad. También hemos tenido en cuenta si son fáciles de manipular cuando están congelados y el espacio que utilizan en el congelador.
Versatilidad. No todos los cubitos son aptos para usarlos en diferentes tipos de bebidas, por lo que también hemos evaluado este punto.
¿Qué cubitos de hielo reutilizables han sido los ganadores?
Tanto por funcionalidad como por durabilidad, los cubitos de hielo reutilizables Vinenco de acero inoxidable han sido mis favoritos. Su precio por unidad es relativamente alto, pero se compensa con su capacidad de enfriar con rapidez las bebidas y de mantener la temperatura durante más tiempo. Además, son elegantes.
¿Qué capacidad tienen para enfriar bebidas?
A diferencia de los cubitos de hielo normales, que enfrían rápidamente las bebidas pero no pueden mantener la temperatura al derretirse, los cubitos de hielo reutilizables Vinenco de acero inoxidable son la solución a este problema. Después de tenerlos en el congelador entre cuatro y cinco horas, he probado a ponerlos en mis bebidas y, si bien no son tan rápidos para enfriar como el hielo tradicional, sí he podido notar que conservan muy frescos los líquidos por más tiempo.
Otra de las grandes ventajas que he percibido con estos cubitos reutilizables es que, al estar fabricados en acero inoxidable de alta calidad, no alteran el sabor de las bebidas; lo que sí ocurre tanto con el hielo como con cubitos de otros materiales. Desde luego, el material utilizado es de gran calidad y me ha gustado que los bordes no sean afilados, por lo que son más seguros. Se debe tener cuidado de no arrojarlos dentro de vasos de cristal con excesiva fuerza o a mucha altura, ya que podrían romperlos.
También me ha seducido el hecho de que su apariencia metálica le aporte un toque de elegancia a las bebidas, sobre todo, si son cócteles. Aun así, también funcionan muy bien con refrescos y otros líquidos similares. Y, debido a que el acero inoxidable es un material muy resistente, su durabilidad está garantizada. Ello facilita que se puedan usar a diario y en ocasiones especiales.
La limpieza de estos cubitos de acero inoxidable tampoco ha sido un problema. Gracias a su material, me ha bastado con enjuagarlos para tenerlos listos de nuevo para usar. De forma opcional, si se perciben aromas o sabores incrustados, se puede usar un jabón suave para un lavado más profundo. Vienen en una caja con ocho unidades que ocupa poco espacio, por lo que resulta muy práctica.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- Mantienen las bebidas frías por más tiempo.
- No alteran el sabor de las bebidas ni absorben aromas.
- Tienen una apariencia elegante.
- El acero inoxidable es muy resistente.
- Son fáciles de limpiar.
A mejorar:
- Hay que colocarlos con cuidado en los vasos para evitar que rompan el cristal.
- Su caja no es la más elegante de la comparativa.
Otras alternativas a los mejores cubitos de hielo reutilizables
Cubitos de hielo reutilizables Kikkerland
A pesar de que no tienen una apariencia tan elegante como la de otros modelos de la comparativa, los cubitos de hielo reutilizables Kikkerland son la mejor opción en relación calidad-precio. Por lo tanto, son ideales para quienes buscan una opción básica y asequible, pero con un rendimiento muy aceptable.
¿Qué capacidad tienen para enfriar bebidas?
Los cubitos de hielo reutilizables Kikkerland están fabricados en plástico con gel de grado alimenticio. Se trata de un material que no es capaz de enfriar tan rápido ni por tanto tiempo como los ganadores de esta comparativa, pero que sin duda ofrecen un mayor rendimiento que el hielo común. La ventaja es que su precio por unidad —incluye 30 en total— es mucho más bajo, de manera que su relación calidad-precio me ha parecido la mejor de todas las opciones.
Su uso es seguro para toda la familia y sus materiales resisten muy bien el uso diario y las congelaciones. De cualquier forma, en caso de una fuga del gel interno, no se corre el riesgo de intoxicación, gracias a que su uso es seguro para el ser humano. En total, completan su congelación al cabo de tres y cuatro horas, que es el menor tiempo de entre los modelos de esta comparativa. Lo que sí hay que tener en cuenta es que, al tratarse de 30 cubitos, estos pueden ocupar mucho espacio en el congelador.
Al igual que el resto de modelos, estos cubitos se lavan muy fácilmente, con un poco de agua tibia o con jabón suave en caso de requerir un lavado más profundo. En este sentido, un problema que he encontrado es que su material es más propenso a retener olores a lo largo del tiempo, así como a rayarse o desgastarse. Sin embargo, durante las pruebas no afectaron el sabor de las bebidas en ningún momento.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- Poseen una mejor relación calidad-precio.
- Mantienen el frío por más tiempo que los cubitos de hielo.
- Son seguros para el uso con alimentos.
- No cambian el sabor de las bebidas.
A mejorar:
- No enfrían tan rápido ni por tanto tiempo como el modelo ganador.
- Son propensos a absorber aromas y a sufrir rayones.
- Pueden ocupar mucho espacio en el congelador.
Cubitos de hielo reutilizables Vinenco de basalto
Sin duda, lo que más me ha gustado de los cubitos de hielo reutilizables Vinenco de basalto es su apariencia rústica, que luce muy elegante en bebidas alcohólicas. El problema es que no son tan eficaces al enfriar como los dos modelos anteriores.
¿Qué capacidad tienen para enfriar bebidas?
Colocar cubitos reutilizables en las bebidas no solamente tiene que ver con enfriarlas, sino que también se puede hacer por motivos estéticos. En este sentido, no me cabe duda de que los cubitos de hielo reutilizables Vinenco de basalto han sido mi opción favorita. Están fabricados en una mezcla de acero inoxidable por dentro y una capa exterior de basalto, que les da una apariencia de rocas muy elegante y llamativa. Al ponerlos, por ejemplo, en un whisky en las rocas, la presentación de la bebida cambia por completo.
La parte negativa de estos cubitos es que, si bien se requiere solamente entre cuatro o cinco horas para que estén completamente congelados, después no son capaces de enfriar las bebidas tan rápido como los dos modelos antes citados. Asimismo, en comparación con los cubitos ganadores de la comparativa, tampoco mantienen las bebidas frescas durante tanto tiempo. Esto me hace pensar que su uso es, primordialmente, estético, más que funcional.
Lo bueno del basalto con el que están hechos estos cubitos es que no absorbe ningún aroma, no altera el sabor de las bebidas y es muy resistente al desgaste. Aunque hay que seguir la misma recomendación que con el modelo de acero inoxidable y tener cuidado de no golpear el cristal de los vasos con fuerza para evitar que se rompan. Para limpiarlos, basta con enjuagarlos con agua tibia.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- Son los cubitos de aspecto más elegante.
- Sus materiales son resistentes al desgaste.
- No absorben aromas ni alteran el sabor de las bebidas.
A mejorar:
- No enfrían tan rápido ni por tanto tiempo.
- Hay que colocarlos con cuidado en los vasos para evitar que rompan el cristal.
Cubitos de hielo Amazy de esteatita
Si bien son igual de elegantes que el modelo de basalto, los cubitos de hielo Amazy tienen el rendimiento más limitado de todos. Por si fuera poco, también son los más caros por unidad; por tanto, son recomendables solo en casos específicos.
¿Qué capacidad tienen para enfriar bebidas?
Fabricados en esteatita, los cubitos de hielo Amazy son, sin duda, muy elegantes. Tienen un acabado claro que, al servirse en bebidas como el whisky, parecen transparentes y le dan un toque sofisticado. Sin embargo, también se trata de un material un poco más frágil que, si no se tienen los cuidados adecuados, puede rayarse y desgastarse. De hecho, algo que me ha disgustado es que en varias pruebas ha dejado pequeños grumos de polvo blanco en las bebidas.
Pero más allá de la parte estética, lo que me ha hecho descartar estos cubitos es que son los más limitados en cuestión de enfriamiento. Incluso con bebidas alcohólicas, han tardado más tiempo en enfriar y su capacidad de mantener el frío es la más baja de la comparativa. Sin embargo, también hay que reconocer que no alteran el sabor de la bebida, aunque se trata de un material poroso que, si no se limpia bien tras cada uso, es propenso a absorber olores y sabores.
¿Por qué los recomendamos?
Lo mejor:
- Son muy atractivos a simple vista.
- No alteran el sabor de las bebidas.
A mejorar:
- No enfrían tan rápido ni por tanto tiempo.
- Se pueden rayar si no se cuidan de manera adecuada.
- Son propensos a absorber aromas y sabores.
Preguntas frecuentes sobre cubitos de hielo reutilizables
¿Qué hay dentro de los cubitos de hielo reutilizables?
El interior de los cubitos de hielo reutilizables suele contener agua purificada o un gel no tóxico. Estos materiales poseen la capacidad de retener el frío durante un tiempo prolongado tras su congelación. Algunos modelos incorporan acero inoxidable en su composición, lo que acelera el enfriamiento de las bebidas sin diluirlas.
¿Son malos para la salud los cubitos de hielo reutilizables?
Los cubitos de hielo reutilizables fabricados con materiales seguros y no tóxicos no representan un riesgo para la salud. Es fundamental adquirir productos que cumplan con las normativas sanitarias y estén elaborados con materiales de calidad alimentaria. Asimismo, un lavado adecuado después de cada uso previene la acumulación de bacterias, mientras que una correcta manipulación y un almacenamiento adecuado garantizan la seguridad de estos accesorios.
¿Cómo se usan los cubitos de hielo reutilizables?
La utilización de los cubitos de hielo reutilizables es sencilla:
- Primero, se colocan en el congelador durante varias horas hasta que alcanzan la congelación completa.
- Luego, se introducen en la bebida que se desea enfriar, al igual que los cubitos de hielo tradicionales. La ventaja principal radica en que no se derriten y, por lo tanto, no alteran el sabor ni la concentración del líquido.
- Tras su uso, se lavan y se vuelven a congelar para futuras ocasiones.
¿Cómo lavar los hielos reutilizables?
El lavado de los hielos reutilizables debe realizarse después de cada uso para asegurar su higiene. La mayoría de los modelos permiten un lavado a mano con agua tibia y jabón suave. Algunos también son aptos para el lavavajillas, lo que facilita su limpieza. Es importante secarlos completamente antes de volver a introducirlos en el congelador.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 23 de mayo de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí