laSexta

Estaba ingresado con otro nombre

Estaba ingresado con otro nombre
Avatar
  • Publishedmayo 25, 2025



En 1992, Miguel Bosé fue muerto por muerto. El 16 de octubre, los locutores de la cadena ibérica no dudaron en anunciar hasta el momento y el lugar de su muerte. Durante años, los rumores acosaron al artista, el primero señaló que Miguel Bosé estaba enfermo y, más tarde, comenzó a hablar sobre el SIDA. Y es que cada semana la salud de Bosé protagonizó las portadas del momento.

Un mes después de haberlo hecho muerto, Apareció en la televisión y no solo estaba vivo, sino que tenía una ira monumental. Mamen Mendizábal recuerda con periodistas del momento, como Mercedes Milá, Iñaki Gabilondo o Beatriz Cortázar, la historia de un acosador que recorrió las presiones de la prensa en España durante más de una década y eso estaba a punto de terminar con la carrera de Miguel Bosé.

«Fue un punto mórbido, me atreveré a decir lo que nadie se atreve a decir, está enfermo, muy cerca de la muerte», recuerda Mercedes Milá, quien destaca cómo «el que tuvo esa información en la radio la lanzó con placer».

Esto sucedió el 16 de octubre de 1992 con ‘Iberian Cadena’, cuando el locutor dijo que el artista había muerto en el Hospital Ramón Y Cajal. El locutor también dio paso a uno de los periodistas del programa. Juan Maya, quien dijo cómo había aprendido: «La noticia me ha llegado, fui facilitado por un taxista que había tomado un director que había confirmado que Miguel Bosé fue admitido a Ramón y Cajal bajo otro nombre, no suyo, en el piso cero y que había muerto. «

Iñaki Gabilondo, Director de ‘Today For Today’ de 1986 a 2005, no puede evitar reír cuando recuerda cómo este periodista dijo su fuente sin ninguna modestia: «Creo que parece necesario hablar sobre la fuente». «Cuando tienes esa fuente, uno, lo que hace es callarse», Gabilondo dice en este video, donde Mercedes Milá confiesa que ella «logró» asustarla realmente: «Hasta ese momento no tenían sentido, pero en ese momento te preguntas:» ¿Y por qué no habrá muerto? «

Por su parte, Rosana Torres, periodista de ‘El País’, Recuerde en el video: «Lo matan a mediados de octubre y lo sacan y dicen que la fuente es totalmente confiable». «No había nada que le diera más peso al rumor de que dijeron que un médico le había dicho».

*Puede ver el programa completo de ‘Anatomía de … el día que mataron a Miguel Bosé’ en Atresplayer.com



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: