Economia

el brazo ejecutor de las políticas empresariales de Sánchez que suma 1.192 millones de euros en pérdidas desde que gobierna

el brazo ejecutor de las políticas empresariales de Sánchez que suma 1.192 millones de euros en pérdidas desde que gobierna
Avatar
  • Publishedjulio 13, 2025



Como se define textualmente en su sitio web, el Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Es «un instrumento estratégico en la aplicación de la política diseñada por el gobierno para el sector empresarial». Y si algún análisis se adjunta estrictamente a los resultados económicos, debe inferirse que las políticas aplicadas por el ejecutivo de Pedro Sánchez en términos de gestión empresarial no han tenido éxito.

Desde 2018, el año en que Sánchez acordó La Moncloa después de la moción de censura que puso fin a la presidencia de Mariano Rajoy, El SEPI acumula pérdidas por valor de 1,192 millones de euroscon un promedio de 178 millones anuales. Una suma mucho más voluminosa que la sociedad agregada Entre 2011 y 2017, en la última etapa del gobierno del PP, cuando registró números rojos de 66 millones18 veces que supongan una pérdida anual promedio de 9.4 millones de euros.

El SEPI tiene el control de 14 empresas: Correos, Navantia, Tragsa, Mercasa, Grupo Hunosa, Enusa, Ensa, la Agencia Efe, Sepides, Mayasa, Cetarsa, Hippodrome de Zarzuela, Saeca y Cofivacasa.

Además, la compañía presidida por Belén Gualda tiene acciones minoritarias en Ebro Foods (10.36%), Enagás (5%), Airbus (4.12%), Enresa (20%), HISPASAT (7.41%), IAG (2.52%), Indra (27.99%), redeia (20%), Telefó (10%) y EPICON) y EPICON) y EPICON).

El año pasado, agregó la compañía Las pérdidas más grandes de los últimos años, 501 millones de eurossuperando los 438 millones que agregó en 2020, el año de la pandemia; . La Sociedad atribuyó tales números rojos al «impacto de los planes estratégicos desplegados por varias compañías de cartera», destacando a este respecto el de los Grupo Correos.

La compañía postal registró algunos Pérdidas ordinarias de 94 millones en 2024 y proporcionaron 428 millones para su plan de rejuvenecimiento del personalBasado en un esquema de salida de voluntariado. En total, agregó pérdidas por 522 millones de euros.

El ejecutivo socialista no ha podido, por el momento, convertir la delicada situación de la empresa. Los correos electrónicos arrastran un agujero contable de 1.200 millones de eurosLo que motivó que el sepi, la compañía y los sindicatos firmaron en julio de 2024 un acuerdo marco en el que se establecieron las líneas estratégicas para la recuperación, el reposicionamiento y la transformación de la empresa pública.

El acuerdo incluyó una inyección cercana a 3,900 millones para la entidad postal y el financiamiento anual del estado, según el nuevo plan, se duplica hasta que alcanza casi 250 millones anuales.

Las pérdidas han sido el tónico de los correos en los últimos años: 125 millones en 2023, 198 millones en 2022, 132 millones en 2021 y 250 millones en 2020. Solo en 2019 (17 millones de euros) ganó dinero después de perder otros 143 millones en 2018.

El astillero de Navantia de San Fernando (Cádiz) coloca la quilla a una corbeta más saudita.Agencia EFE

Ni las cuentas para el otro buque insignia de sepi tienen demasiado bien, Navantia. La compañía naval perdió 197 millones de euros en 2024. Aunque la verdad de que, en el caso de esta compañía, ninguna de las dos partes que han pasado por La Moncloa en los últimos años ha podido ganar dinero porque agrega 17 años en pérdidas Para problemas tan relevantes como los excesos de costos voluminosos del programa S-80 submarino, entregado diez años tarde.

En total, El paquete de empresas públicas administrado directamente por el SEPI agregó pérdidas de 660 millones de euros en 2024. Una cantidad que casi es duplicada por los 340 millones de números rojos que se acumularon en 2023, supera los 321 millones de 2022 y excede los 191 millones de 2021.

La gestión de estas empresas cae, de manera mayoritaria, En manos de las antiguas posiciones políticas socialistas. Frente a Correos está Pedro Saura, una vez diputado durante varias legislaturas y fue el número dos del Ministerio de Transporte en la etapa convulsiva de José Luis Ábalos como ministro. En Navantia, el curso es llevado a cabo por Ricardo Domínguez García-Baquero, quien fue Director General de Industrias y Alimentos y Vice Ministro de Medio Ambiente y Planificación del Territorio de la Junta de Andalucía con el PSOE en el gobierno. Entre 2010 y 2011 también fue director del gabinete del Ministerio de Medio Ambiente y Rural y Marino.

La Dirección de Hunosa está en manos de Enrique Fernández, de 2019 a 2023 ocupó el cargo de Ministro de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno del Principado de Asturias del Socialista Adrián Barbón.

Mercasa eligió en abril del año pasado a la propuesta de la sepi a José Miñones Conde como presidente. Miñones, Doctor en Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), fue Ministro de Salud de marzo a noviembre de 2023.

Francisco Javier Fernández Mañanes, un histórico socialismo cantabriano, dirige Ensa desde 2024. Mañanes fue ministro de educación, cultura y deportes del gobierno de Cantabria entre 2017 y 2019.

Participaciones

El participaciones indirectas Han contribuido al maquillaje de las cuentas de retención a través de dividendos en muchas ocasiones. En los últimos años, el gobierno ha intensificado el uso de la sepi como Herramienta para ejecutar políticas que van más allá de lo económico. Por lo tanto, ha adquirido el 10% de Telefónica después de que la compañía estatal Saudi STC compró lo mismo y ha aumentado su presencia en Indra hasta casi el 28%, a lo que el ejecutivo nunca ha ocultado quiere convertirse en una especie de «campeón nacional» del sector de defensa que puede competir con el italiano Leonardo o los Tales franceses.

Junto con esta actividad directa e indirecta en las empresas, la compañía tenedora también es responsable de la gestión de la Fondo estratégico de soporte de solvencia comercial (fase) que fue creado para apoyar a empresas viables, pero eso soportó fuertes tensiones del Tesoro por el coronavirus. La herramienta distribuyó 5,340 millones de euros entre varias compañías a través de préstamos directos y otros participativos que podrían terminar aumentando su cartera participada.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: