Viajar

Los 10 mejores viajes a destinos inesperados para este otoño | Viajes | El Viajero

Los 10 mejores viajes a destinos inesperados para este otoño | Viajes | El Viajero
Avatar
  • Publishedjulio 15, 2025



¿Qué planes tienes para otoño? Nosotros te vamos a proponer unos cuantos, porque los últimos meses del año son formidables para organizar un viaje. Razones no faltan, pero una de ellas es un motivo de peso: un descenso de las temperaturas que permite visitar los destinos con mucha más comodidad. También los precios, que son más económicos en esta época del año, y cómo olvidarse de los paisajes, que, tanto el otoño como el invierno, nos permiten disfrutar de un color distinto en las ciudades y en espacios naturales. En esta lista vas a encontrar muchas más razones para recorrer el planeta. ¡Nos vamos!

La impresionante vida en el Serengueti.

Un safari en Tanzania: ahora es el momento

Hay una África para cada viajero y, sin embargo, cuando la mayoría de ellos visitan el continente lo hacen para vivir la misma experiencia: un safari. Pero ¿cómo encontrar el mejor? ¿En qué país? Hay muchos, obviamente, pero si tuviéramos que hacer una lista de los destinos más destacados, seguramente Tanzania figuraría en los primeros puestos.

Con más de 20 parques nacionales, el más visitado es el parque nacional del Serengueti, que recibe aproximadamente unos 350.000 visitantes anuales. Este impresionante parque nacional está ubicado en el norte de Tanzania y es el lugar idóneo para ver un espectacular suceso natural que es la migración de ñús. También cuenta con las mayores concentraciones de depredadores del mundo. Según fuentes oficiales, en el parque hay unas 7.500 hienas, 3.000 leones y 250 guepardos y la posibilidad de contemplar a los Big Five, los cinco grandes animales del mundo, que son el león, el rinoceronte, el leopardo, el elefante y el búfalo africano.

Más de 1,5 hectáreas y una variedad paisajística única te esperan en el Serengueti, uno de los parques más antiguos de África (establecido en 1940). Si estás buscando vivir esta aventura, este es el momento: el próximo 28 de noviembre, EL PAÍS Viajes y Mariano López, un viajero experto, te llevan a Especial Serengueti y Ngorongoro, un viaje para explorar Tanzania de manera única que durará hasta el 7 de diciembre.

Glastonbury, Inglaterra.

Buscando al Rey Arturo en Inglaterra

El Rey Arturo es una figura mítica tan arraigada en nuestro subconsciente que incluso quienes no hayan leído los poemas galeses primitivos de los que arranca la leyenda, la historia de los reyes de Inglaterra, a Malory o a Tennyson conocen parte de su historia: su extraño nacimiento, cómo extrajo Excalibur de la piedra, Camelot, el amor de Ginebra y Lanzarote o la traición de Mordred. La última película de las muchas que tratan sobre él se rodó en 2020 (Arturo y Merlín), pero en nuestra mente aparecen otras como La última legión (2007), Excalibur (1981) e incluso la desternillante Los caballeros de la mesa cuadrada (1975).

De la mano de la escritora Espido Freire, experta en literatura inglesa y consumada viajera, EL PAÍS Viajes y un grupo de aventureros recorrerán los lugares que dieron origen a los mitos y en las que se rodaron parte de las escenas que conforman la imagen que tenemos del Rey Arturo. El viaje a Inglaterra, que durará cinco días, y que saldrá el 1 de octubre desde España, atraviesa el sudoeste del país, en concreto, Tintagel, Glastonbury y Camelford. Si quieres más, toma nota, porque Espido Freire también será la anfitriona de otros viajes literarios como los que se adentran en las figuras de Jane Austen y de las hermanas Brontë, ambos en Inglaterra.

Una pareja observa las auroras boreales en Reikiavik, Islandia.

Islandia y sus auroras boreales

Islandia es la tierra de los paisajes volcánicos, de los glaciares, de las auroras boreales y de los viajes de aventura. Es, por ello, que es un viaje para aquellos que disfrutan de la naturaleza y de los espacios al aire libre, porque aquí, sea invierno o verano, se disfrutan siempre. Si estás pensando en visitar Islandia, te damos a conocer un viaje que tendrá lugar a finales del otoño de 2025. Tras la dama verde, uno de los viajes a Islandia organizados por EL PAÍS Viajes, pondrá rumbo al país el 28 de noviembre —y hasta el 6 de diciembre— para conocer algunos de sus lugares más fascinantes.

Desde los legendarios volcanes y glaciares por los que es conocida Islandia, a la península de Snæfellsnes en el oeste del país, el monte Kirkjufell, el parque nacional Snæfellsjökull y el de Vatnajökull, o la cascada de Skógafoss. Aunque, sin duda, uno de los espectáculos que se pretenden captar en este viaje es el de las auroras boreales. Para ello, contarán con guías locales y un experto como es Sebastián Álvaro, uno de los periodistas de viajes más reputados del país. Si estás pensando en viajar a la “Tierra del hielo y del fuego”, este es tu momento.

La Gran Mezquita de Dakar.

Senegal, más allá de Dakar

África es un continente distinto, un continente de aventura tan diverso y especial que nunca verás nada igual. En ese sentido, Senegal presenta una combinación de todas las Áfricas que puedas ver condensado en un pequeño territorio: allá te esperan sabanas de baobabs, bosques tropicales de ceibas y acacias, desiertos, grandes ríos, manglares, playas casi salvajes y todo ello junto a una riqueza étnica de las más importantes de África. Además, debido a la tolerancia y a los gobiernos pacifistas, se produce un contacto especial con la población que allí llaman Teranga, algo parecido a la amabilidad o a la simpatía.

Aun así, muchas regiones viven en situación de pobreza extrema. Por ello, en el año 2001, algunos viajeros fundaron Campamentos Solidarios: una ONG española dedicada a la ayuda humanitaria en Senegal mediante la implantación de ecocampamentos turísticos construidos y gestionados por las etnias locales. Desde estos campamentos se hacen proyectos de cooperación relacionados con la educación, la salud, los recursos y la recuperación cultural. Actualmente, hay abiertos tres campamentos, en el País Bassari, en Casamance y en el Delta del Saloum, lo que permite una visión completa de los lugares más interesantes de Senegal relacionados con el patrimonio histórico, etnológico y natural.

Esta aventura te permitirá conocerlos y convivir con las etnias locales, siempre con la ayuda de un experto en el país (y fundador de Campamentos Solidarios), Álvaro Planchuelo. En este viaje a Senegal que propone EL PAÍS Viajes, que va del 28 de noviembre al 10 de diciembre, podrás conocer el país y experimentar de verdad lo que es África.

El momiji en Kioto.

Dulce otoño en Japón

De Japón no nos cansamos nunca: siempre hay un nuevo lugar por descubrir y en una estación del año todo parece cambiar de repente. De sobra es conocido que los japoneses convierten la contemplación de la primavera, de los cerezos en flor —el hanami— en algo artístico. ¿Sabías que ocurre lo mismo con el otoño? El momiji también se celebra en el país con gran devoción. Prepara la maleta y no te olvides de la cámara de fotos: nos vamos de viaje con uno de los expertos en Japón más reconocidos de España. Marc Morté, escritor, ha recorrido el país en más de 40 ocasiones, y por ello será el encargado de mostrar los secretos de este fenómeno natural a un grupo de viajeros de EL PAÍS Viajes el próximo 15 de noviembre. Descubre el recorrido por Japón y súmate ya a la aventura.

El mercadillo de Navidad de Bucarest.

Los mercadillos navideños de Rumanía

Rumanía es uno de los países más desconocidos de Europa. Hay mucho por conocer, más allá de la leyenda de Drácula, por supuesto. En vísperas de Navidad, nos adentramos en sus deliciosos y encantadores mercadillos para conocer el país y sus regiones más auténticas. En esta ruta de mercados no podía faltar una experta en literatura para dotar de magia y emoción el itinerario. Espido Freire será la anfitriona de este viaje a Rumanía casi invernal por el país y sus mejores mercados, desde el de Bucarest hasta el de Brasov. ¿Cuándo tienes que hacer las maletas? Te esperan del 5 al 10 de diciembre. Quedan pocas plazas, no te quedes sin la tuya.

Los hipopótamos sagrados de Bijagós.

Las islas sagradas de Guinea- Bisáu

¿Te estás planteando un viaje distinto, donde puedas vivir una experiencia única? Entonces, quizá tu próximo destino sea Guinea- Bisáu. Aquí se encuentra un lugar muy poco conocido y transitado, las islas Bijagós, donde vive la tribu animista que les da nombre, son un espacio protegido, no solo por la religión sino también por el gobierno y la Unesco, un lugar realmente especial donde conviven las etnias locales junto con animales sagrados como el hipopótamo o la tortuga verde. En las islas, el parque nacional de Orango es un ejemplo de ecoturismo de verdad, de los pocos que realmente existen en el mundo.

EL PAÍS Viajes, junto con Ana Maroto, una de las fundadoras del proyecto, proponen un viaje a las islas Bijagós y al parque donde se encuentra Orango Parque Hotel, un proyecto de cooperación español que tiene como objetivo preservar este espacio natural y contribuir económicamente a la población local. Este viaje a Guinea- Bisáu durará ocho días y está previsto para el 11 de octubre. Apúntate ahora y únete al grupo de afortunados que conocerán este paraíso en África.

La Gran Mezquita de Kairuán.

Túnez histórico

Cuando pensamos en Túnez puede ser que nos vengan a la cabeza sus playas y grandes hoteles, pero más allá de esa versión turística, existe un Túnez histórico realmente fascinante. Por ejemplo, en el norte del país, nos encontramos con una de las ciudades antiguas más enigmáticas, Cartago, pero también Dougga, antigua ciudad romana de la que se conservan aún restos arqueológicos; y Kairuán, la cuarta ciudad santa del islam o Kerkouane, la ciudad púnica en la costa oriental de Túnez.

Túnez te ofrece todo esto y mucho más, ¿y sabes qué? Puedes descubrir este Túnez desconocido de la mano de una de las guías expertas de EL PAÍS Viajes, la periodista Elena del Amo. El viaje Túnez, de Púnicos, Bereberes y Tatouine, que tendrá lugar durante 10 días, desde el 1 de noviembre, te permitirá conocer estas y otras localizaciones del Túnez del pasado.

Sun Studios en Memphis.

Una ruta musical por Estados Unidos

La música de Estados Unidos, como su cine, ha dejado huella en el mundo. Cómo olvidar al icónico Elvis Presley cantando Can’t Help Falling in Love o a una de las musas del country, Dolly Parton, sobre el escenario. Hoy su música sigue recordándose y forma parte de la banda sonora de muchas personas y generaciones. Aunque tampoco hace falta irse al pasado para tener presente cómo es de influyente la música estadounidense en el mundo: basta con ver una de las giras de Taylor Swift para entenderlo.

Viajamos al país para conocer sus principales géneros musicales, desde el blues hasta el country pasando por el jazz, y lo hacemos en ciudades emblemáticas como Chicago, Nashville o Memphis. EL PAÍS Viajes está detrás de esta ruta por las ciudades musicales que tendrá lugar durante 14 días y que partirá desde España el próximo 1 de octubre. Sube el volumen, te espera un otoño con mucha música.

Edge of the World, en Arabia Saudí.

Arabia Saudí y sus tesoros

Petróleo, jeques y mezquitas. Más allá de los tópicos, Arabia Saudí es uno de los países menos conocidos del mundo, que ha permanecido cerrado al turismo hasta fechas muy recientes. Por eso, precisamente, vamos a descubrirlo desde una perspectiva histórica, más profunda. Pero, ¿por dónde empezar?

Para conocer este apasionante destino, nos ponemos en ruta con EL PAÍS Viajes y la escritora y periodista Ángeles Espinosa, que durante casi cuatro décadas ha viajado por un arco de países que va de Marruecos a Pakistán como corresponsal y enviada especial del diario EL PAÍS. Será ella quien guiará a un grupo de viajeros por el país durante nueve días y ocho noches —del 30 de noviembre al 8 de diciembre—. En este viaje a Arabia Saudí se visitarán lugares como Riad, el conocido como acantilado del fin del mundo, Diriyah, la cuna del primer estado saudí y patrimonio de la humanidad, o Tabuk, una de las regiones con más historia del país.

*Si quieres más información sobre este y otros viajes similares, consulta nuestra web de EL PAÍS VIAJES.

Puedes seguir a EL PAÍS VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a la newsletter de EL PAÍS Viajes.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: