Descuentos de hasta 300 euros para volar a Estados Unidos con Iberia: solo durante unos días
La temporada de verano llega con una tentadora propuesta de Iberia para quienes sueñan con cruzar el Atlántico. La aerolínea española ha lanzado una ambiciosa campaña promocional bajo el lema “¿Te vienes a Estados Unidos?”, diseñada para simplificar y abaratar significativamente los viajes a destinos norteamericanos. La clave de esta oferta es la combinación de servicios: al reservar un paquete de vuelo junto con alojamiento o un coche de alquiler, los viajeros pueden acceder a descuentos de hasta 300 euros. Sin embargo, esta oportunidad es fugaz, ya que la promoción estará activa únicamente hasta el próximo 24 de julio, convirtiéndola en una carrera contrarreloj para quienes deseen asegurar su aventura estadounidense a un precio reducido.
El objetivo de Iberia es claro: hacer más accesibles los principales polos de atracción de Estados Unidos, desde las icónicas metrópolis hasta las legendarias rutas por carretera. La propuesta integral no solo reduce el coste final, sino que también facilita la logística del viaje, uniendo los componentes esenciales en una sola reserva y ofreciendo una flexibilidad que se adapta a distintos tipos de viajeros.
Paquetes a medida: ciudades icónicas y rutas por carretera
La campaña se estructura en dos grandes modalidades para satisfacer tanto a los exploradores urbanos como a los amantes de los road trips.
Por un lado, los paquetes de Vuelo + Hotel se presentan como la opción ideal para sumergirse en el ambiente de las grandes ciudades. Por ejemplo, es posible descubrir el vibrante ritmo de Nueva York con un paquete de vuelo de ida y vuelta más tres noches de hotel desde solo 639 euros, una de las ofertas más competitivas de la campaña. Para quienes prefieran el encanto histórico y cultural de Boston, la aerolínea ofrece combinaciones similares a partir de 699 euros. El abanico de posibilidades se extiende a otros destinos soleados como Orlando o Miami, permitiendo a los viajeros diseñar escapadas urbanas a su medida.
Por otro lado, para aquellos que sueñan con recorrer el país a su propio ritmo, la opción de Vuelo + Coche es la protagonista. Esta modalidad permite una libertad total para explorar paisajes emblemáticos como el Gran Cañón o el Parque Nacional de Yosemite. La oferta para volar a Nueva York y disponer de un coche de alquiler durante siete días parte desde los 619 euros. Si el destino elegido es la monumental Chicago, el precio para una semana de vehículo propio comienza en 699 euros, mientras que para Miami la tarifa se sitúa en 749 euros. Además, los miembros del programa de fidelización Iberia Plus disfrutan de una ventaja adicional: al reservar con la compañía Avis, pueden incluir un conductor adicional sin coste, un detalle que añade comodidad y versatilidad a los viajes largos.
Flexibilidad y ventajas: más allá del precio
Más allá de los descuentos directos, uno de los grandes atractivos de esta campaña es la flexibilidad en el pago. Iberia permite a los clientes bloquear su reserva abonando un depósito inicial de solo 99 euros. Este sistema facilita la planificación del presupuesto, ya que da la posibilidad de asegurar el precio de la oferta sin necesidad de desembolsar el importe total de inmediato. Esta facilidad de pago es un valor añadido considerable, especialmente para viajes que requieren una mayor organización financiera. La aerolínea subraya que la campaña está pensada para cubrir un amplio espectro de viajeros, desde quienes buscan una escapada corta y económica hasta quienes planean un circuito extenso por varias ciudades o parques nacionales.
La otra cara de la moneda: la polémica con Facua
No obstante, esta atractiva campaña comercial coincide con un momento delicado para la imagen de la compañía en materia de derechos del pasajero. Recientemente, la asociación de consumidores Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Iberia ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por una presunta mala praxis en la gestión del overbooking. Según la denuncia, la aerolínea estaría ofreciendo a los pasajeros afectados por la denegación de embarque una compensación económica que equivale a la mitad de lo que estipula la legislación europea.
Facua alega haber tenido acceso a un documento tipo que Iberia entrega a los afectados, en el que se les informa de un derecho a compensación inferior al legalmente establecido por el Reglamento (CE) nº 261/2004. La asociación considera que no se trata de un error aislado, sino de una conducta sistemática que vulnera los derechos de los viajeros. Por ello, ha solicitado a la AESA la apertura de un expediente sancionador. Como muestra de la situación, Facua expone el caso de un pasajero a quien inicialmente se le ofrecieron 200 euros, pero que, tras la reclamación de la organización, acabó recibiendo los 400 euros que le correspondían. Este incidente pone de relieve la importancia de que los viajeros conozcan sus derechos, mientras aprovechan oportunidades como la actual campaña de descuentos.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí