Coca-Cola anuncia el lanzamiento en EEUU del refresco con azúcar de caña que promovió Trump
La campaña publicitaria lanzada a nivel global por Coca-Cola hace unos años eligió el eslogan “Real magic”, la magia real. El mago con más trucos en la chistera se diría que es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y es el republicano el que saborea los triunfos de su creciente influencia sobre las grandes corporaciones.
Una semana después de que Trump sugiriera que había convencido al fabricante a usar para su refresco estrella azúcar de caña, como hace Coca-Cola en México, en lugar de sirope de maíz, que se emplea en EEUU, la empresa ha confirmado que lanzará en otoño ese producto.
Coca-Cola no dejará de fabricar y vender en EEUU la versión con el jarabe de alta fructosa, pero sumará la oferta del de azúcar natural, que según dijo Trump la semana pasada “sabe mejor” (aunque él bebe Coca-Cola light, que no usa ni azúcar ni el sirope sino el edulcorante aspartamo).
Influencia en decisiones corporativas
La noticia ha llegado en un comunicado prensa de la compañía sobre los resultados del segundo trimestre y ratifica la abierta influencia del presidente en decisiones corporativas.
Inicialmente cuando Trump colgó la semana pasada su primer mensaje en Truth Social Coca-Cola emitió un comunicado de reacción muy neutro y al día siguiente emitió otro donde no confirmaba que fuera a hacer ese cambio. En el de este martes, sin embargo, confirman la adición que, dicen, responde al “objetivo de ampliar la gama de productos de la marca Coca-Cola” y está “diseñada para complementar el sólido portafolio principal de la compañía y ofrecer más opciones para distintos momentos de consumo y preferencias”.
El consejero delegado de Coca-Cola, James Quincey, ha explicado que es una estrategia de “y” y no de “o”, de sumar y no obligar a elegir, y ha insistido en que seguirán usando “mucho del sirope de maíz» que emplean ahora”. El anuncio de la semana pasada había desatado críticas y alertas de la industria del maíz en EEUU y algunas de las empresas del sector vieron caer el precio de sus acciones en los mercados.
John Bode, presidente y consejero delegado de la Asociación de refinadores de maíz, reaccionó a aquel primer mensaje inicial de Trump subrayando que “reemplazar el sirope de maíz con alta fructosa por azúcar de caña costará miles de trabajos estadounidense, deprimirá ingresos agrícolas, impulsará importaciones de azúcar extranjero, y todo sin beneficio nutricional”.
El consumo de azúcar en EEUU supera la producción doméstica de azúcar de caña pero Quincey ha asegurado que la compañía tiene suficiente para lanzar la línea del nuevo producto. “Con el tiempo, si hay más demanda, plantarán más hectáreas. Creemos que no habrá un problema de suministro”.
Salud
Robert F. Kennedy, secretario de Sanidad de Trump, y que ha definido el azúcar como “veneno”, pero tras los movimientos de Trump ha estado defendido como un “triunfo” del movimiento “Hacer EEUU sano de nuevo” el cambio del sirope de maíz por el azúcar. Kennedy ha defendido reducir el número de aditivos y conservantes en alimentos de EEUU.
Coca-Cola recuerda que la Asociación Médica Estadounidense en 2023 señaló a que no hay pruebas suficientes sobre el sirope de maíz para restringir su uso ni para obligar a alertas en el etiquetado.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí