Los beneficios de Seat se hunden un 90% en el primer semestre
Seat ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio operativo de 38 millones, lo que supone un 90% menos que hace un año, cuando se situó en 406 millones, debido a factores como el impacto de los aranceles europeos impuestos al vehículo Cupra Tavascan, que produce en China.
Según se desprende de las cuentas de Volkswagen (VW) hasta junio, divulgadas este viernes, los aranceles continúan penalizando la rentabilidad de Seat, que también se vio afectada por factores adversos como el aumento de costes de materiales o bien la mayor competencia en mercados clave.
La compañía, que cuenta con las marcas Cupra y Seat, ya registró una caída del resultado operativo en el primer trimestre del año, en aquel caso del 97,7%, hasta los 5 millones, por el impacto de los aranceles.
Leve caída de los ingresos
En cuanto a los ingresos por ventas, alcanzaron los 7.598 millones de euros en los seis primeros meses, un 2% menos, mientras que en los primeros seis meses la filial española de VW vendió 322.000 vehículos, un 6,4% menos. Las cuentas precisan que estas ventas incluyen también las del Audi A1, que se fabrica en la planta de Martorell (Barcelona).
Sin embargo, la compañía ya dijo hace algunas semanas que, sin contar el Audi A1, las ventas de vehículos Seat y Cupra crecieron un 1,7% en el primer semestre del año en comparación con el mismo período de 2024 y alcanzaron los 302.600 vehículos, por el empuje de Cupra, que compensó la bajada en ventas de coches de la marca Seat.
Entre tanto, Seat sigue conversando con las autoridades europeas para intentar rebajar los aranceles europeos impuestos al Cupra Tavascan, el vehículo eléctrico que produce en China, ya que, según ha advertido en varias ocasiones, este problema puede acabar repercutiendo sobre la producción en la planta de Martorell (Barcelona).
Estos aranceles de la UE a la importación del Cupra Tavascan suman actualmente un 30,7%, del cual un 10% ya estaba previsto anteriormente y un 20,7% se ha fijado de forma adicional en plena crisis diplomática entre China y la UE.
Markus Haupt lidera Seat desde finales de marzo como consejero delegado interino tras la inesperada marcha de Wayne Griffiths.
Volkswagen también sufre
Por su parte, el grupo Volkswagen, al que pertenecen marcas como VW, Audi, Porsche, Seat y Cupra, ha comunicado que obtuvo un beneficio neto atribuido de 4.005 millones de euros de enero a junio, un 36,6% menos que un año antes, en un entorno muy difícil.
Volkswagen ha informado este viernes de que el resultado operativo entre enero y junio se situó en 6.707 millones de euros, un 32,8% menos que hace un año, por lo que la rentabilidad operativa sobre las ventas bajó hasta el 4,2%, cuando era del 6,3% en el primer semestre de 2024.
La facturación se mantuvo estable en el primer semestre, con 158.364 millones de euros de ingresos, sólo un 0,3% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí