Internacional

Un espía noruego se juega 21 años de prisión por filtrar datos sensibles de la embajada de EEUU en Oslo a Rusia

Un espía noruego se juega 21 años de prisión por filtrar datos sensibles de la embajada de EEUU en Oslo a Rusia
Avatar
  • Publishedjulio 26, 2025



Las autoridades noruegas han acusado formalmente a un antiguo guardia de seguridad de la embajada de los Estados Unidos en Oslo por presunto Espionaje a favor de Rusia e Irán.

El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, fue arrestado en noviembre del año pasado y está acusado de haber comprometido la seguridad nacional al entregar Información confidencial sobre la delegación diplomática estadounidenseincluyendo planes de construcción, rutinas de seguridad y datos de personal.

El caso ha sido revelado por la radiotelevisión pública FusilDetalles que el acusado contactó a Moscú y Teherán motivados por la política exterior de Washington, en particular Su apoyo a Israel en el Conflicto actual en Gaza.

La información se habría compartido mientras estudiaba la seguridad y la preparación en la Universidad del Ártico de Noruega (ITU), informó The Washington Post.

Su abogado defensor, Inger ZadigNo niega los hechos materiales de la acusación, pero rechaza que ha cometido un delito: «El caso gira en torno a una interpretación legal».

Y agregó: «Si se clasificó la información compartida o si realmente pudiera poner en riesgo los intereses nacionales fundamentales«Zadig escribió en un correo electrónico a Prensa asociada.

«Nuestro cliente no tenía acreditación de seguridad y Su acceso a datos confidenciales era prácticamente no existente.. Este será un punto clave en el juicio. «

El acusado podría enfrentar un Penalización máxima de 21 años en la cárcel. Ni la Embajada de los Estados Unidos en Noruega ni la Oficina del Fiscal Noruega han hecho comentarios públicos sobre el caso.

Voltaje fronterizo

La investigación coincide con un endurecimiento de la vigilancia fronteriza y las políticas de seguridad de Noruega, en un contexto marcado por el Invasión de Ucrania rusa En 2022.

El país nórdico, que comparte 198 kilómetros de frontera con Rusia en el Árticoha impuesto restricciones severas a la entrada de los ciudadanos rusos e incluso ha propuesto la construcción de una cerca fronteriza.

Este escándalo no es el primero vinculado a la Universidad del Ártico. En 2022, otro presunto académico afiliado al Centro, que fue hecho por un ciudadano brasileño con el nombre José Assis Giammaria- Fue arrestado bajo sospecha de espionaje.

Más tarde se reveló que en realidad era un ciudadano ruso, Mikhail Valeryevich Mikushiny fue parte de un intercambio de prisioneros entre Rusia y Occidente.

Guerra Fría moderna

El caso revive las alarmas sobre la infiltración de agentes en instituciones estratégicas, incluso en países considerados seguros y aliados de los Estados Unidos.

La conjunción del espionaje ruso e iraní, en este caso, ha llamado especialmente la atención de los analistas, siendo dos poderes que generalmente operan por separado en el campo de la inteligencia.

Esperando el juicio, que podría aclarar si los datos compartidos constituyeron efectivamente una amenaza para los intereses de nosotros o de Noruega, el caso se convierte en un nuevo capítulo de la Guerra Fría del siglo XXI.

Una lucha subterránea por la información en la que incluso los guardias de una puerta pueden convertirse en agentes clave.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: