CaixaBank gana 2.951 millones de euros hasta junio, un 10,3% más
Caixabanco ha cerrado el primer semestre de 2025 con una ganancia neta de 2,951 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10.3% Con respecto al mismo período del año anterior, según las cuentas enviadas el miércoles por las entidades catalanas al mercado nacional de valores (CNMV). Este sólido resultado refleja una combinación de actividad comercial, fortaleza financiera y avances en su transformación digital y social, en línea con los objetivos establecidos en su plan estratégico 2025-2027.
«En la primera mitad del año Hemos aumentado significativamente nuestro volumen de negocios con familias y empresas.s; Mientras mantenemos nuestra fuerza de capital y Reducimos los saldos dudosos. Junto con el crecimiento de la actividad, estamos promoviendo fuertemente otro gran pilar de nuestro plan estratégico: la transformación del grupo, que incluye la adopción de las nuevas tecnologías disponibles y el desarrollo de iniciativas pioneras como los portales que facilita la comercialización de casas y automóviles o el lanzamiento de la generación +Plan, enfocado en nuestro colectivo senior «», dijo Caoxabank, Gonzalo, Gonzalo.
Gortázar también ha enfatizado que «gracias a la rentabilidad y nuestra fortaleza financiera podemos continuar apoyando a las familias y las empresas, así como a la economía en su conjunto, algo especialmente necesario en un entorno global de mayor incertidumbre».
Margen sólido a pesar del descenso de los tipos
La entidad explicó que el resultado ha sido afectado por el impuesto bancarioque este año se representa para cada trimestre lineal y eso ha significado un pago de 296 millones, y ha indicado que si se ha acumulado lo mismo en 2024, El aumento en el beneficio sería del 1%.
Además, La cuenta de resultados sigue siendo sólida a pesar del contexto de reducción de las tasas de interés. El margen de interés cayó 5.2%, a 5,282 millones de euros, aunque este otoño fue compensado por el crecimiento del volumen, ya que los ingresos de los servicios (gestión patrimonial, seguro de protección y comisiones bancarias) crecieron 5.4%, a 2,581 millones.
Específicamente, los ingresos de la gestión patrrimonial crecieron en un 14.3% (hasta 973 millones) debido al mayor volumen administrado, las comisiones bancarias aumentaron en un 1,5% (hasta 1,034 millones) respaldadas por la actividad mayorista, y el ingreso del seguro de protección se moderó ligeramente (-0.7%, con 575 millones).
Por otro lado, el ingreso de dividendos se redujo en un 40,6% en la tasa de año del año, hasta 58 millones de euros, cuando se recolectó el dividendo de Telefónica el año pasado (cuya participación se vendió en su totalidad en el segundo trimestre de 2024). Por otro lado, los resultados atribuidos de las entidades valoradas por el método de participación fueron 147 millones de euros (+21.4%).
En cuanto al margen bruto (ingresos totales), aumentó un 4,4% y se situó en 8,040 millones de euros y los gastos de administración y amortización aumentaron un 5%, hasta 3,179 millones de euros. Con esto, el margen de explotación alcanzó los 4,862 millones (+4%). La rentabilidad en los recursos propios (ROE) se situó en un notable 15.7%, en comparación con el 14.4%en junio de 2024, y la relación de eficiencia se mantuvo en 38.6%.
La intensa actividad comercial de Caixabank se traduce en un Volumen de negocio que alcanza 1.09 mil millones de euros, 6.6% más que un año antes. Los recursos del cliente totalizan 717,652 millones (+7.5%) y la cartera de crédito saludable es de 368,569 millones (+4.8%).
Del lado de los recursos, Los activos bajo administración son 188,554 millones de euros, 9.3%más que en junio de 2024. Los activos administrados en fondos de inversión, carteras y SICAV ascienden a 139,118 millones (+11.8%) y los planes de pensiones alcanzan 49,436 millones de euros (+2.7%). Mientras tanto, los recursos en el saldo aumentan 6.7%, a 520,616 millones, con una evolución positiva de ahorros a la vista (370,456 millones, 8.5% más) y pasivos para los contratos de seguros (82,067 millones, 4.9% más). Las suscripciones netas en fondos de inversión y seguro de ahorro crecen a 11,962 millones de euros en los últimos doce meses.
Con respecto al crédito, el financiamiento a las empresas se mantiene como uno de los principales vectores del crecimiento de la cartera. El crédito por la adquisición de viviendas mantiene el crecimiento, lo que refleja el dinamismo de la actividad hipotecaria, y el crédito de consumo continúa con el camino ascendente.
Destresas el dinamismo en la nueva producción de crédito, que crece en un 26.8% hasta 43,435 millones de euros. Específicamente, las empresas a las empresas agregan 26,970 millones (+25.5%), Las nuevas hipotecas aumentan el 46,2% (9,722 millones) y los préstamos de consumo aumentan un 10,4% (6,743 millones). El 93% de las nuevas hipotecas se formalizaron en un tipo fijo. y Caixabank mantiene su compromiso con estos préstamos para la seguridad que aporta al cliente.
Con estos resultados, Caixabank consolida su posición como una de las entidades líderes en la península ibérica Servicio de 20.5 millones de clientes A través de una red que supera las 4.100 oficinas en España y Portugal y tiene casi 660,000 millones de euros en activos. Además, la compañía ha ganado 360,000 clientes en los últimos doce meses, gracias, señala, una vocación del servicio al cliente junto con una plataforma de distribución omnicanal única.
Liquidez, solvencia y calidad de activos
La entidad refuerza su posición de solvencia y liquidez, con un CET1 completamente cargado de 12.5% y una relación de cobertura de liquidez (CSF) del 217%, muy por encima del mínimo requerido. La calidad del activo también mejora: La relación de delincuencia es del 2.3% (Tres décimas menos que en diciembre de 2024), después de una caída de 649 millones en saldos dudosos, y la relación de cobertura alcanza el 70%, lo que mejora en diciembre pasado (69%). El costo de riesgo continúa disminuyendo al 0.24%.
Compensación al accionista
In relation to the compensation to the shareholder, the Board of Directors approved in January a cash distribution of between 50% and 60% of the consolidated net profit, to pay in two payments: a dividend on account for the amount of between 30% and 40% of the consolidated net benefit corresponding to the first semester of 2025 (to be paid during the month of November), and a complementary dividend, subject to the final approval of Shareholders (to pay in Abril de 2026). Por aquí, El monto que se distribuirá como un dividendo a cuenta estaría en el rango entre 885 y 1.181 millones de euros.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí