El oculto código QR que te permite ahorrar dinero: lo saben muy pocos
En marzo de 2021 se implementó un nuevo etiquetado energético, en una escala con letras desde la A hasta la G, que buscaba que los consumidores pudiesen identificar de forma directa aquellos electrodomésticos con mayor calificación energética y, por lo tanto, que permitan un ahorro en la factura de la luz.
Ese nuevo etiquetado incluye un código QR que permite acceder a información sobre consumo de electrodomésticos. Ya sea televisiones, móviles, tablets, aires acondicionados…
Solo el 5% lo conocen
A pesar de la implementación de este código QR hace más de cuatro años, solo cerca de un 5% de los usuarios lo han escaneado alguna vez.
Una encuesta por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sido realizada para la información y uso del etiquetado energético como parte del proyecto europeo coordinado por el consorcio del Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL), en el que han participado más de 2.500 ciudadanos de 10 países de Europa. 300 de ellos, españoles.
El EPREL es el registro oficial que recopila las fichas técnicas de miles de productos sujetos al etiquetado energético. «Se puede acceder gratuitamente online o a través del código QR en las etiquetas energéticas de frigoríficos, lavadoras, televisores, calderas y otros electrodomésticos. La base de datos proporciona información detallada sobre el consumo anual, el ruido, las dimensiones, la eficiencia y otros parámetros útiles para orientar la compra», explica la OCU.
A pesar de su gran valor, ya que permite saber si vas a ahorrar más o menos energía, es utilizada por muy pocos. En España solo 5,2% de los encuestados ha afirmado haber escaneado el código QR para consultar la ficha del producto y el consumo que suponía.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí