Economia

Iberdrola y Endesa pierden 500.000 clientes en seis meses ante el empuje de Repsol

Iberdrola y Endesa pierden 500.000 clientes en seis meses ante el empuje de Repsol
Avatar
  • Publishedagosto 11, 2025



La batalla por los clientes de energía ganadores se endurece cada mes, con una gran electricidad que da terreno Frente al impulso de los vendedores independientes. Iberdrola y Endesa, las compañías con la mayor participación de mercado, producen casi medio millón de usuarios en lo que va del año, mientras que Repsol y empresas como TotalGies, Energy Factor, Octopus Energy o ENI ganan participación en el mercado.

La oferta comercial más afectada que existe en España es Endesa, especialmente en el mercado de electricidad. La empresa que dirige José Bogas cerró el primer semestre de 2025 con 9,242 millones de clientes, en comparación con 9,568 Millones con los que terminó 2024, según sus propios datos.

Figuras que reflejan La pérdida de 326,000 clientes en ATAS seis meses. La caída se refleja tanto en el mercado liberalizado como en los consumidores de la tasa regulada de PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor), con disminuciones de 3.8% y 2.7%, respectivamente.

Tampoco se libró a Endesa en el segmento de gas, donde la energía ha pasado de tener 1,625 millones de clientes a fines del año pasado a 1,585 millones de contratos, que es una pérdida de 40,000 clientes.

Prácticamente todos los usuarios de gas que perdieron Endesa el año pasado, por lo que la tendencia se ha acelerado. En total, la electricidad queda 366,000 clientes entre enero y junio de este ejercicio.

Iberdrola y Endesa pierden casi lo mismo en seis meses que en todo 2024

Por su parte, Iberdrola es otra de las grandes compañías energéticas que sufren la presión comercial de los pequeños vendedores y las grandes empresas que han estado arrastrando en el mercado en los últimos años.

La multinacional presidida por Ignacio Sánchez Galán Informa en su informe de resultados de mediados de años 9.852 millones de contratos en el mercado de electricidad españolaEn comparación con los 9,979 millones con los que terminó 2024, según los datos del ‘Informe de supervisión de los mercados minoristas’ de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).

Una disminución de 127,000 clientes que refleja el Alta movilidad entre la población para buscar las mejores ofertas de energía. Lo mismo no ocurre en la venta de gas, donde Iberdrola continúa con la tendencia positiva con la que cerró el año pasado, ganando cuota de mercado con respecto a sus rivales.

De esta manera, la compañía ha pasado de tener 1,228 millones en diciembre de 2024 a 1,237 millones de clientes a partir de junio de este año, lo que se traduce en un aumento de 9,000 contratos, que se suman a los 16,000 que ya ganó durante todo el año anterior. El saldo general, por lo tanto, es 118,000 clientes menos en la primera mitad de 2025.

En total, entre Iberdrola y Endesa, 484,000 clientes quedan en seis meses, Mientras que en 2024 la caída global fue de 525,000 usuarios Para los dos grandes grupos que controlan el sector.

A los dos dominadores del mercado se agrega Naturgy, quien, aunque no ofrece datos actualizados de los clientes en sus informes de resultados, la cifra de CNMC en Casi 140,000 clientes de gas perdidos y 10,000 contratos menos ligeros en 2024.

Figuras que aumentan las alarmas en electricidad grande, pero alentadoras para el resto de las empresas en el sector que rascan la participación de mercado mes a mes.

Repsol acelera y conquista los 2.8 millones de clientes

Mientras que los grandes electricidad y gasistas de España pierden terreno, Repsol encabeza la revolución de las compañías independientes que son más protagonistas.

La compañía petrolera, que irrumpió en el mercado en 2018 con la compra de CHC Energía, ha ampliado su cartera de compras basadas en compras y un impulso comercial multienérgico a través de su aplicación de pago y lealtad de Waylet.

Según los datos de la empresa dirigidos agregando alrededor de 142,000 nuevos contratos solo en el segundo trimestre.

Es una tendencia que ha estado arrastrando desde el año pasado, un período en el que ‘miles de clientes a gran electricidad según los datos de la competencia.

La compañía obtuvo 201,000 nuevos clientes en el mercado de electricidad española en 2024, aumentando su cuota en un 11%, mientras que en el gas los contratos que ganó fueron más de 76,000.

Pero Repsol no es la única compañía que avanza. Destaca total, con un aumento de más de 55,000 contratos de luz, ENI (+48,373), Octopus (+168.085) y MasmÓvil (+79.193).

Con respecto a los clientes de gas, de los vendedores con menos de 100,000 clientes, se destaca el crecimiento del factor energético, que ya tiene 88,250 clientes (+17,000) y ENI, que alcanza 73,695 clientes (+16,000).

A pesar de la mayor movilidad, las grandes empresas continúan tomando los contratos a granel de la población, aunque los cinco grupos más grandes ya han disminuido del 90% del total de consumidores. Entre todos los pequeños vendedores el año pasado ganaron 552,826 nuevos clientes y Agregaron a 3.43 millones de clientes.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: