Economia

cuatro ministros llegan a junio con menos del 10% de presupuesto ejecutado

cuatro ministros llegan a junio con menos del 10% de presupuesto ejecutado
Avatar
  • Publishedagosto 13, 2025



Tan importante como tener presupuestos vigentes es agotar cada euro reconocido en cuentas públicas para dar paso a todos los proyectos políticos (y económicos) a los que la ley más importante que un gobierno debe aprobar cada año. Aunque los actuales encadenan su segunda extensión, hasta junio el estado ha ejecutado el 41.5% de los créditos que tiene, con un resultado muy diverso entre los veinte ministerios.

Por lo tanto, de acuerdo con los stas de la intervención general de la administración estatal (IGAE), hay cuatro departamentos que en seis meses han ejecutado menos del 10% del presupuesto que tienen para 2025: la industria y el turismo, dirigidos por Jordi aquí; Vivienda urbana y agenda, billetera en manos de Isabel Rodríguez; Igualdad, que lidera Ana Redondo; y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, con ÓScar López Al frente.

La ejecución del presupuesto estatal es la relación entre los créditos disponibles para el ejecutivo (su presupuesto total) y el Obligaciones netas reconocidas (Las cantidades que son exigibles para el gobierno). Hay otras variables que son menos concretas, como la relación entre el presupuesto total y los compromisos de gasto, que es un vínculo con terceros (por ejemplo, el Instituto Oficial de Crédito o las comunidades autónomas y los ayuntamientos), pero que no es ‘ejecución’ de usar y puede transferirse para varios ejercicios.

De hecho, el gobierno generalmente usa este último para evaluar sus políticas de vivienda. El ministerio dirigido por el socialista Isabel Rodríguez solo ejecutó el 32% de su presupuesto en 2024, aunque comprometió el 96% de la cantidad que tenía. Nuevamente, un compromiso no es lo mismo que la obligación reconocida, que es lo que permite el pago de los montos. Pero con 338 millones de euros reconocidos en obligaciones, alrededor del presupuesto de 5,348 millones (es decir, 5.3%), esta cartera no es la linterna roja de esta primera mitad del año.

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi aquí, está al final de la tabla de gestión, con solo un 4.5% ejecutado. Esto es 670 millones de los casi 15,000 millones con los que tiene su cartera para este año. El año pasado, con menos presupuesto, la industria gastó más. Este año, sus créditos han aumentado más del 30%, engordados por las necesidades de defensa, ya que gran parte del aumento en el gasto militar se articulará a través de este departamento.

Junto con la vivienda, la igualdad y el progreso en la agenda digital son pilares del ejecutivo dirigido por Pedro Sánchez. Pero estas billeteras tampoco han sido excelentes ‘oradores’. Específicamente, la igualdad ejecutó el 6.3% de su presupuesto (31 millones de la pólvora presupuestaria de 500 millones con la que cuenta) y la transformación digital, una de las apuestas de Sánchez cuando puso a José Luis Escrivá a la cabeza de esta cartera, 7.1% (393 millones casi 5.6 mil millones).

En el otro lado de la mesa, hay dos departamentos que se destacan con mucho. Política territorial, que ha dado la salida de prácticamente el 80% de su presupuesto en solo seis meses; e inclusión, con el 60.8% de su presupuesto ejecutado. En el caso de este último, hay una cierta ‘trampa’, ya que el pago de las pensiones se enmarca en su presupuesto (es la cartera con la dotación más alta de todos los del Ejecutivo, con más de 46.3 mil millones).

Por cómo funcionan los engranajes de la administración, es común que el reconocimiento de las obligaciones acelere a medida que pasa el año, con un impulso final que ocurre a fin de año, cuando todos los procesos administrativos terminan y la entrega de las cantidades ocurre. Si nos apegamos a los pagos realizados firmes, el 40.3% ya ha sido desembolsado. La tarea del gobierno, además de tratar de obtener algunos presupuestos para 2026, es gastar todo lo que tienen.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: