ATENTADO CALI | Al menos cinco muertos por un atentado con un camión bomba contra una base aérea en Colombia
Al menos cinco personas murieron y 36 resultaron heridas este jueves por un atentado perpetrado con un camión bomba en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de la ciudad colombiana de Cali, confirmaron las autoridades
«De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, el reporte es de cinco personas fallecidas y 36 heridos», señaló en un comunicado la Alcaldía de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, que también confirmó el número de fallecidos, afirmó que el ataque es una «reacción terrorista» del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, a una ofensiva del Ejército en la región del Cañón del Micay, en el vecino departamento del Cauca, contra ese grupo armado.
«He hablado con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali para asegurar todas las entradas a la ciudad de manera inmediata. Vamos a restringir el tránsito de camiones de más de cuatro toneladas desde hoy a las 7:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. de mañana viernes», expresó por su parte el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Los miembros de la Fuerza Aérea y la policía inspeccionan el área del ataque contra Cali. / Ernesto Guzmán Jr / EFE
Organizaciones terroristas
Gustavo Petro afirmó este jueves que su Gobierno declarará como organizaciones «terroristas» al Clan del Golfo, que es la principal banda criminal del país, y a dos disidencias de las antiguas FARC, que son el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia.
«He tomado una decisión: nuestras investigaciones muestran que el mal llamado Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ (conocidas como EMC) son la junta del narcotráfico y deben ser consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta, incluida Bogotá», dijo Petro durante un acto de entrega de tierras en la ciudad de Valledupar (norte).
El mandatario recordó que terroristas son aquellos actos violentos que buscan «irradiar pánico» en la población civil, a diferencia de los «combates entre fuerzas que portan armas», como los dos atentados perpetrados este jueves en los departamentos de Valle de Cauca (suroeste) y Antioquia (noroeste).
El ataque fue cometido en la Carrera Octava, una transitada avenida de esta ciudad, la principal del suroeste de Colombia, donde además de la base militar hay varios establecimientos comerciales.
Los miembros de la Policía Nacional inspeccionan el área del ataque contra Cali. / EFE
En los videos publicados en redes sociales tras el atentado se ven personas ensangrentadas en el piso, algunas de las cuales son atendidas por los organismos de socorro que llegaron hasta allí.
También se ve un camión incendiado, que al parecer estaba cargado de explosivos; varios vehículos completamente destruidos por la explosión, y la fachada de un supermercado caída.
Ante lo ocurrido, la Alcaldía ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos (unos 100.000 dólares) por información que permita dar con los responsables del ataque.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que el Gobierno se reunirá «con las autoridades competentes para diseñar e implementar estrategias contundentes que desmantelen estas redes criminales» como las que cometieron este atentado.
«Convoco a toda la ciudadanía a unirse en esta lucha, porque juntos, con firmeza y resolución, protegeremos nuestra paz y construiremos un futuro sin temor», agregó el alto funcionario.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí