Economia

planean instalar radares con ruedas en estos tramos

planean instalar radares con ruedas en estos tramos
Avatar
  • Publishedagosto 22, 2025



El Dirección General de Tráfico (DGT) con Pere navarro en frente Apuesto a que este 2025 para una implementación innovadora en el control del tráfico, se trata de la implementación del nuevos radares con ruedas.

Este tipo de dispositivos móviles llega en un contexto marcado por el reclutamiento de accidentes en secciones de obras, donde un promedio de cuatro operadores Debido a la imprudencia de los conductores.

El objetivo principal de esta nueva tecnología es reducir los accidentes en secciones especialmente peligrosas, como áreas de mantenimiento y reparación.

Como explicó el propio DGT, estos radares se pueden acoplar como un remolque: la llamada que se extiende por coche– Y se mueve fácilmente a los puntos más críticos detectados en las carreteras españolas. La flexibilidad permite la prevención de las necesidades cambiantes, frente a la rigidez de los radares fijos tradicionales.

DGT bien
Un agente de la Guardia Civil. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press (Archivo)

La campaña DGT también cuenta con el apoyo de otras innovaciones, como la introducción de conos geolocalizado que alerta a los conductores a través de sistemas conectados (DGT 3.0) de la presencia de obras o eventos en el camino, promoviendo así una reducción preventiva de la velocidad.

Además, la nueva generación de radares portátiles tiene una conexión directa con el sistema central y la capacidad de enviar las infracciones detectadas en tiempo real, lo que aumenta la eficacia de sanción en carreteras secundarias y secciones temporales de peligro

Pere Navarro: Figuras de extensión y sanciones nacionales

Pruebas iniciales con Radares sobre ruedas Han comenzado en regiones pioneras como Cataluña y el País Vascodonde estos dispositivos ya monitorean secciones de obras, como el túnel Belabieta en el A-15, con estrictos límites de 60 km/h. Sin embargo, el DGT planea su extensión progresiva a todas las carreteras del Estado de Estado y, finalmente, autónomo, después del éxito experimental y la recepción positiva por parte de las compañías de conservación y mantenimiento.

La última campaña de vigilancia lanzada por el DGT durante una semana de junio controló más que 240,000 vehículos En secciones de obras, lo que resulta en 14,964 sancionesde los cuales un abrumador El 86% correspondió al exceso de velocidad.

Los datos revelan la magnitud del problema y justifican la implementación de nuevas medidas tecnológicas para aumentar la seguridad de la pista, especialmente donde trabajan los operadores.

Según el saldo realizado en agosto, el DGT ya ha instalado 32 nuevos radares (fijo y sección) en lo que va del año y planea agregar 122 nuevos dispositivos antes de terminar 2025.

Además, pone especial énfasis en la señalización visible de los controles en secciones peligrosas a través de carteles grandes, paneles electrónicos y avisos de GPS que llegan directamente a los navegadores del conductor.

Sin embargo, no todos los radares se anunciarán de la misma manera: junto con los marcados, los estudios DGT también implementan radares móviles no marcado En el marco de proyectos piloto, que se suma al control tradicional con helicópteros Pegasus, drones y cámaras fijas para la cobertura total de la carretera, adaptándose al comportamiento de los automovilistas y la tasa de accidentes real de cada sección.

La llegada de Radares móviles con ruedas refuerza el arsenal tecnológico del DGT, que ya tiene más de 2,000 radares entre fijos, móvil y sección en toda España.

El marco regulatorio sigue siendo exigente, los límites de velocidad en las carreteras permanecen en 120 km/hen convencional en 90 km/hy en las áreas urbanas pueden caer hasta 30 o 20 km/h dependiendo del tipo de camino.

No cumplir con las sanciones de hasta 600 euros y la retirada de seis puntos de la tarjetadependiendo de la gravedad de la infracción.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: