El neobanco imagin de CaixaBank cierra julio con casi 600.000 usuarios de entre 12 y 17 años
La banca digital sigue ganando terreno entre los más jóvenes, y uno de los actores que mejor ilustra esta tendencia es el neobanco de CaixaBank, Imagin. Su propuesta orientada a adolescentes de entre 12 y 17 años, ImaginTeens, ha alcanzado ya los 600.000 usuarios, un 8% más que hace un año. Además, las nuevas altas de clientes crecieron un 25% en los últimos 12 meses, lo que demuestra su creciente capacidad de atracción.
Desde la entidad bancaria explican que detrás de este hito está la combinación de una cuenta gratuita sin comisiones y una tarjeta —que puede ser de débito, prepago o el Carné Joven en algunas comunidades autónomas— también sin coste. Aunque el verdadero diferencial, destacan, reside en su integración digital mediante una app que permite a los padres o tutores gestionar los productos de los jóvenes, supervisar los movimientos de la cuenta y establecer límites de gasto.
Otro paso clave ha sido la incorporación de Bizum para menores de 12 y 13 años desde abril de 2025. “Somos uno de los pocos bancos que ofrecen esta funcionalidad para menores”, asegura la compañía en un comunicado. Desde que se habilitó inicialmente para adolescentes de 14 a 17 años en marzo de 2024, los jóvenes han realizado más de 4,2 millones de envíos a través de esta plataforma.
Estos servicios han sido decisivos en su estrategia de fidelización. En el último año, el uso de la app ha aumentado más de un 30%, con 3,3 millones de visitas mensuales, mientras que la utilización de la tarjeta en ImaginTeens ha crecido un 20% respecto al ejercicio anterior.
El atractivo de la fórmula digital
Más allá de captar a los más jóvenes, ImaginTeens funciona como un canal de entrada para el neobanco. Al cumplir 18 años, los usuarios pasan automáticamente a ser clientes de imagin, que ya suma más de 3,5 millones de clientes con operativa bancaria (un 11% más que en 2024) y una comunidad total que supera los 4,5 millones de usuarios.
Este crecimiento lo ha convertido en líder entre los jóvenes de 18 a 34 años, con una cuota del 48% en este segmento, según datos de GfK. La clave, señalan desde la entidad, está en una oferta que combina cuentas y tarjetas sin comisiones, productos de financiación e inversión y una gestión 100% digital.
Además, la fidelización vuelve a ser otro de sus puntos fuertes: su app ya registra 60 millones de visitas mensuales y más de 11 millones de operaciones vía Bizum, un 15% más que en 2023.
El auge de los neobancos
El avance de ImaginTeens refleja una tendencia más amplia, donde la banca digital se ha convertido en la principal puerta de entrada al sistema financiero para las nuevas generaciones. El fenómeno no es exclusivo de CaixaBank, ya que el conjunto de neobancos vive un crecimiento sostenido gracias a su flexibilidad, menores costes y una experiencia móvil adaptada a los hábitos de los jóvenes.
Según datos publicados por el hink tank de investigación económica Funcas, la banca digital cerró 2022 con cerca de 10 millones de cuentas bancarias, casi 2,2 millones más que las que tenía a cierre de 2018. Además, el porcentaje de cuentas de estas entidades aumentó del 12% en 2018 al 14% en 2022. Un aumento que ha ido en detrimento de la banca tradicional, que si bien mantiene una posición mayoritaria en el mercado, ha ido mermando: en 2018, tenía una proporción de cuentas del 88%, mientras que al término de 2022 era del 86%.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí