Daniel Guzmán revela la petición que Verónica Echegui le hizo: «Cada uno lo lleva como puede»
Daniel Guzmán ha compartido, visiblemente emocionado, cómo vivió en los últimos meses con Verónica Echegui, respetando su deseo de mantener su enfermedad en privacidad.
El actor y director Daniel Guzmán ha sido Una de las caras más afectadas en la funeraria de La Paz, donde está mirando Verónica Echegui. Gran amigo y compañero profesión, Guzmán No ha podido contener las lágrimas cuando recuerda a la actrizcon quien compartió un proyecto que no vio la luz. Su testimonio, recopilado por los medios de comunicación en las puertas del recintose ha movido por su sinceridad y respeto por la voluntad de Veronica.
Como se explicó antes de las cámaras, en los últimos meses Su relación con la actriz se redujo gracias a ese trabajo conjunto. Fue durante ese tiempo que Verónica le pidió expresamente que guardara silencio sobre su estado de salud. » Ella me pidió que fuera muy discreto «Guzmán confesó, visiblemente roto». Lo mantuve con sensibilidad. Es complicado, porque era una persona muy especial y muy auténtica »
El actor ha enfatizado que Veronica Decidió tomar su enfermedad en intimidad, sin esconderla, pero sin hacerlo público. «Todos lo llevan lo que pueden», agregó, refiriéndose a las paradas profesionales que ahora tienen sentido. Daniel Guzmán quería resaltar la fuerza y la vitalidad que la actriz mantuvo hasta el final, así como su talento indiscutible: » De su generación, el más talentoso y con una personalidad única »
El proyecto que compartieron no se materializóPero para Daniel Guzmán está el recuerdo de haber acompañado a Verónica en una etapa delicada, cumpliendo su deseo de discreción. » No porque se haya ido, pero es un golpe, un muy duro, muy duro, realmente «Dijo con voz rota.
Un legado pendiente
La confesión de Daniel Guzmán muestra que Verónica Echegui todavía tenía mucho que ofrecer. Su último proyecto, salvado en silencio, podría convertirse en una pieza clave para comprender su legado artístico y personal. El cine español llora su pérdidapero también celebra su autenticidad.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí