cuándo, cómo y por cuánta pensión me puedo jubilar
Los españoles se jubilan cada vez másAunque en la idea de muchos trabajadores, la posibilidad de retirarse del mercado laboral comienza a resonar cuando abordan las edades como 60 años. La realidad es que … El momento en que se produce esta jubilación ya es por encima de 65 años. De término medio. Pero como todas las estadísticas, también tiene sus excepciones. Y cada vez más. Porque el rango de impares Para acceder a la jubilación, se ha extendido tanto entre aquellos que desean continuar trabajando voluntariamente como entre aquellos que pueden hacerlo de antemano cuando están incluidos en algunos de los grupos que la ley permite.
El Jubilación retrasada Se está convirtiendo en una de las opciones que está ganando terreno en el complejo laberinto regulatorio de la Seguridad Social. Hasta julio pasado (inclusive), según los últimos datos disponibles, se han registrado 215,971 nuevos jubilados. De todos ellos, los retrasados ya representaban el 11.4% del total de estos nuevos máximosen comparación con 4.8% en 2019.
Es un hecho relevante, que vuelve a guardar el sistema, después de los últimos cambios legales que fomentaron esta posibilidad para quienes lo deseen. Por lo general, profesiones como médicos, abogados, profesores, etc. La ley ofrece dos tipos de recompensa económica a quienes continúan trabajando: un aumento en 4% en la pensión por cada año; o un check in Pago único entre 4,800 y 13,500 euros También dependiendo del año en que decida retirarse del mercado laboral y el tiempo citado.
El avance es costoso
La otra modalidad que surge de la edad legal es la jubilación anticipado. Como regla general, se puede aplicar Hasta dos años antes del momento corresponde a retirarse a un trabajador. Por supuesto, con la penalización correspondiente, desde hasta un 28% en pensión– Dependiendo del momento en que tome esa decisión.
También hay jubilaciones de 60 años, Pero son más específicos, como ser el trabajador de una compañía de seguros mutuos. El anticipado a los 61 sin que el trabajador esté afiliado a un seguro mutuo. El especial de 64 para trabajadores despedidos antes de 2013.
La última modalidad que conducirá a cambios será la jubilación para trabajos «dolorosos». Es un camino al que varios grupos solicitan su acceso (transportadores, por ejemplo, y eso está siendo negociado por los sindicatos y empresarios para validar el acceso y determinar a qué edad pueden hacerlo y en qué condiciones económicas permanecen.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí