Economia

Oleada de contrataciones de detectives para perseguir el absentismo de los funcionarios

Oleada de contrataciones de detectives para perseguir el absentismo de los funcionarios
Avatar
  • Publishedseptiembre 11, 2025




Durante las últimas semanas hemos dado altavoz en Mercado libre a una serie de Contratación de compañías de detectives privadas por diferentes agencias de administración públicaDesde municipios hasta la misma Junta de Andalucía, para investigar tanto el absentismo como las bajas de trabajo. En este artículo mostraremos varias de la contratación que ha ocurrido en los últimos tiempos, lo que asume un Auténtica ola de contratación de detectives privados.

Una de las contrataciones más recientes, y que aún no habíamos hablado en este medio, es la que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Calp (Alicante). Por lo tanto, y como el Ayuntamiento expresa a través de su sitio web, «el alcalde de Calp, Ana Sala, ha enviado una providencia al departamento de recursos humanos para escribir un documento técnico y administrativo para Contrata los servicios de vigilancia y monitoreo de las víctimas laborales que están registradas en la ciudad de Calp. »

De esta manera, se propondrá que la duración del servicio sea durante dos años y un año extensible. Como se indica en la declaración misma: «El objetivo de esta medida es reducir el ausentismo del trabajo que ocurre en la administración local tanto como sea posible».

10% de tasas de absentismo

Como dice la ciudad de Calp en su sitio web, Según su departamento de recursos humanos, el nivel de absentismo en este ayuntamiento alcanza el 10% y excede el promedio del sector. Es por eso que «de la oficina del alcalde, se ha considerado la necesidad de mejorar la gestión de los procesos de monitoreo de las víctimas laborales. El consistorio de Calpino tiene una fuerza laboral cercana a los 500 trabajadores». Finalmente, en términos de este caso, se dice «Debemos optimizar los recursos del Ayuntamiento» y que este nivel de bajas no puede permitirse.

Esta línea de contratación de detectives privados también ha sido seguida por otras entidades como la Fuyengirola o Ayuntamiento de Alcorcón. En el caso del primero, y como tenemos aquí, recientemente hemos descubierto que el organismo público emitió especificaciones con un El presupuesto de 18,148 euros detalló que la compañía electa tendrá que monitorear la casa y los lugares más frecuentados por los funcionarios Seleccionado por al menos tres días por persona, aunque este período podría extenderse si el departamento de recursos humanos lo considera necesario.

Al igual que con la ciudad de Calp, en Fuengirola también se menciona que la tasa de absentismo se convierte en 10% en algunos departamentos, especialmente en servicios operativos y de limpieza. En el caso del Consejo de la Ciudad de Alcorcón, el organismo público contrata en 2024 los servicios de detectives privados para investigar las víctimas prolongadas de sus empleados, Con un presupuesto que alcanzó los 16.940 eurosComo también contamos aquí.

También publicamos unos días como el Junta de Andalucía ha contratado los servicios de una empresa de detectives privados durante más de 240,000 euros para investigar las bajas laborales en la Compañía de Verificaciones Industriales Públicas de Andalucía (Veiasa), que se dedica a administrar el ITV y tiene alrededor de 2,000 empleados en su plantilla. Este contrato tendría una duración esperada de cuatro años y la compañía electa tendrá que verificar si el operador en cuestión está llevando a cabo cualquier actividad laboral por sí misma u otras actividades de personas u otras actividades que sean contrarias a la dolencia, y que son incompatibles con la situación de discapacidad temporal o permanente en la que se puede encontrar.

Finalmente, este miércoles hemos contado como El Ayuntamiento de Tarragona ha recurrido a detectives privados para investigar el ausentismo de la compañía de transporte municipal de Tarragona (EMT), aunque se desconoce el monto del contrato. Aparentemente, esta contratación estaría motivada por el caso de un trabajador de EMT que se sospechaba que estaba en un trabajo y al mismo tiempo atendía servicios para otra compañía.

En resumen, hemos visto cinco casos recientes en la administración pública donde la contratación de servicios de vigilancia se utiliza para el alto absentismo o antes de algunas víctimas laborales que las agencias públicas consideran a los sospechosos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: