Internacional

Matrimonios con fecha de caducidad, la original propuesta mexicana para rebajar el número los divorcios

Matrimonios con fecha de caducidad, la original propuesta mexicana para rebajar el número los divorcios
Avatar
  • Publishedseptiembre 11, 2025




El número de demandas de disolución matrimonial en España, que incluyen Separaciones, divorcios y anulidades, aumentaron durante el primer trimestre de este 2025 a 24,241. Esta cifra representa 3.2 % menos que en el mismo período de 2024, según los datos del servicio estadístico del Consejo General del Judicial (CGPJ).

En total, Hubo 9.448 demandas de divorcio no achedramados y 13,951 solicitudes de divorcio consensuadas.

Con respecto a las demandas de separación, según los datos de CGPJ, se produjeron 254 consensuales no consensuales y 569.

Las comunidades con las tasas más bajas fueron Aragón (42.7 demandas por cada 100,000 habitantes), Castilla y León (42.7) y Madrid y Navarra, con 43.9 en ambos.

Divorcios en México

En otros países, como México, para cada cien matrimonios se llevaron a cabo 32.6 divorcios, una relación que aumentó 13 puntos en una década.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía del país de Azteca, La tasa de matrimonios por cada 1,000 habitantes cayó de 7.2 en 2014 a 5.6, en 2023.

Las altas figuras de divorcios y separaciones se refieren a los legisladores, buscando fórmulas para evitarlos.

Un diputado de Jalisco parece haber encontrado la solución para aumentar las rupturas matrimoniales y ha propuesto una nueva alternativa: contratos de matrimonio temporal con opción de renovación. Lo que se traduce en matrimonios con una fecha de vencimiento en la que la pareja tendrá que renovarlo después del período acordado.

Con esta propuesta legislativa, Enrique Velázquez tiene la intención de ofrecer alternativas a las generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los tribunales antes de la alta demanda de divorcios.

Como se explicó a Efe, estos contratos pueden ser «dos, tres, cuatro, cinco años, pero puede poner ocho o diez años, lo que la pareja quiera y registrar ese contrato y si les va bien, 90 días antes del final del contrato, dicen» Queremos renovarlo «», dijo Velázquez, de la fiesta.

«Puedes hacer modificaciones al contrato, lo que quieras y renovarlo para otros cinco, para otros diez, lo que quieras», agregó.

Además, la propuesta contempla la posibilidad de incluir cláusulas relacionadas con los niños, los activos en común y cualquier otro aspecto en el que las partes estén de acuerdo. Si deciden, podrían renovar el contrato o rescindirlo sin pasar por un proceso de divorcio largo y costoso.

Velázquez dijo que La iniciativa responde tanto al creciente desinterés de muchas personas para el matrimonio como la necesidad de aliviar la saturación de los tribunales de familia.derivado del aumento de las demandas de divorcio y el tiempo que las parejas deben esperar para disolver legalmente su unión.

En su estado, por ejemplo, de enero a julio de 2024, se registraron alrededor de 20,000 ubicaciones de divorcio, lo que representa el 45 % de la carga de los tribunales de familia y genera demoras importantes.

Según el diputado, esta situación tiene un impacto en el pozo de las familias, especialmente en la estabilidad de hijas e hijos.

Si se aprueba, la iniciativa se ubicaría en el país, donde actualmente solo hay figuras de matrimonio indefinido y vida familiar o concubinaje.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: