La inflación se mantiene en el 2,7% en agosto por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
La inflación en el mes de agosto estaba en el 2.7%La misma tasa registrada en julio, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). A su vez, la tasa anual de inflación subyacente aumentó una décima parte, al 2.4%. Recuerde que el IPC subyacente es el que elimina del análisis los elementos más volátiles, áreas sin procesar y energía, y por lo tanto refleja la aceleración ‘estructural’ de los precios más precisamente.
Precisamente, Las estadísticas han justificado la estabilización de los precios debido al efecto positivo que tuvo la evolución del IPC de los alimentos y la factura de luz. Exactamente, en el octavo mes del año, la inflación del capítulo ‘Vivienda’, que es el que incluye la factura de electricidad, cayó siete décimas a una tasa anual, a 6.0%. A su vez, los alimentos y bebidas no alcohólicos estaban a una tasa del 2.3%, cuatro décimas más bajas que el mes anterior. Según el INE, lo que más alivió la canasta de compras fue el descenso en los precios de la fruta, que se redujeron más que en agosto de 2024.
El transporte, por otro lado, tuvo un efecto opuesto al aumentar su tasa anual en un punto, hasta 1.2%. En esto tuvo mucho que ver con la caída en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos personales, que no se detienen, pero fue menos que en agosto de 2024. También, también, también, también, también. El aumento de precios en el transporte aéreo de pasajeros, que fue más alto que el registrado el mismo mes del año anterior. Nada extraño si tiene en cuenta que este verano nuestro país ha roto todos los récords en la afluencia de turistas.
Informar un error
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí