Antena3

exención de IVA hasta 85.000 € y «tarifa cero» el primer año

exención de IVA hasta 85.000 € y «tarifa cero» el primer año
Avatar
  • Publishedoctubre 27, 2025


El presidente del PP, Alberto Núñez feijooaprovechó la gala de los Premios ATA para detallar parte de su oferta a los independientes. Si gobierna, dijo: “Eximiremos del pago del IVA a los autónomos que cobren hasta 85.000 euros al añoSegún sus cálculos, la medida alcanzaría 1,4 millones de profesionales. En su argumento, un mensaje directo: “Nuestro plan resultará en una desgravación fiscal porque Un autónomo no es un cajero automático para el estado«.

El diagrama incluye dos palancas principales. Por un lado, el Exención del IVA para aquellos cuya facturación anual no supere los 85.000 euros. Por otro lado, un “tasa cero» a la Seguridad Social para los nuevos trabajadores autónomos durante el primer año.

Feijóo añadió que el el incentivo podría extenderse hasta el segundo año si los ingresos rondan el SMI o si el empresario tiene menos de 35 años. El contraste con el régimen actual era explícito: hoy se aplica una tarifa plana de 80 euros/mes durante un año para las altas sin actividad previa en los dos últimos años.

De cuatro declaraciones a una

La propuesta se complementa con un “reducción drástica de la burocraciaFeijóo propuso pasar de cuatro estados financieros trimestrales a dos semestres y, con el tiempo, a una sola declaración. El mensaje a su público objetivo se resumió en una frase: «A los autónomos les digo: dedíquense a trabajar y serán responsables (de los impuestos) después». Y acusó al Ejecutivo de serlo.demasiado estricto con los contratistas«.

Los últimos datos de la Agencia Tributaria sitúan en 3.720.477 es el número de declarantes de IVA en 2024con una colección de 93.597 millones de euros. Si la organización no desglosa el peso del grupo autónomo, especifica que el El 65,5% de los declarantes son empresas personalespersonas naturales o jurídicas con atribución de rentas (principalmente trabajadores por cuenta propia) y que aporten hasta el 10% a la recaudación del impuesto.

Feijóo defendió una cambio de tratamiento por parte de la Administración: la relación entre Hacienda y el independiente debe ser “de colaboración y no de intimidación”preguntó, exigiendo que los funcionarios tributarios “no asuman mala fe” cuando hay errores en una factura.

Y amplía el campo social: “los independientes parecen superhéroes, pero no lo son (…) Tienen derecho a una mala secuencia.«Por ello prometió apoyar la maternidad, relajar las cuotas en tiempos difíciles y ayudar a quienes no pueden recuperarse.

ATA presiona al gobierno para que establezca cuotas y protección

El presentador, Lorenzo Amor (ATA), endureció el discurso contra la propuesta de cotizaciones basadas en ingresos reales hasta 2031. Recordó la intención inicial del Gobierno de aumentar las cuotas entre 11 y 206 euros anualesPosteriormente se rectificó para 2026 con un aumento simbólico para todos, y pidió “dejar de pensar demasiado en nuestras jubilaciones» mientras que la urgencia del grupo es pagar las cotizaciones cada mes.

También cuestionó el beneficio para cese de actividadlo que calificó de “presunto fraude” ya que seis de cada diez solicitudes son rechazadas, y finalizó con una dura imagen: “Te ofrecemos un Ferrari y nos beneficiamos de las ventajas de un Panda«.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: