Motor

las redes explotan con esta surrealista conversación por WhatsApp sobre un testigo del coche

las redes explotan con esta surrealista conversación por WhatsApp sobre un testigo del coche
Avatar
  • Publishedoctubre 27, 2025



Aunque parezca muy obvio, mucha gente lo ha hecho. el permiso de conducir ellos no saben que ellos quieren decir EL luces de advertencia en el panel de instrumentos. Y a veces hasta parece una broma.

ahí están los rojo, naranja/amarillo, verde y azul y dependiendo del color pueden indicar advertencias fallas mecánicas o de seguridad o algunos funciones activas de la máquina.

El testigo de la cesta de picnic

El siguiente se refiere al testigo que se activa si el nivel del líquido limpiaparabrisas baja demasiado y avisa con este icono para que lo restablezca, pero para el conductor era otra cosa: de una cesta o cesta de picnic.

Hace unos meses, otro joven También se volvió viral en las redes sociales. por no saber cual de ellos era y llámalo cómicamente: la medusa azul La chica le escribió a su novio por WhatsApp para preguntarle ¿Qué era esa luz? y me respondio inmediatamente Tenía las luces altas encendidas. Algunos respondieron en X que también habían bautizado a este testigo con ese nombre.

Alertas más frecuentes

Para evitar confusioneslos siguientes son algunos de los alertas más frecuentes que se puede encontrar en los instrumentos de la mayoría de los coches actuales:

Pisa el freno. Es habitual en los coches automáticos e indica que debemos pisar el pedal del freno antes de arrancar el motor.

Inmovilizador. Deficiencia en el cierre electrónico o sistema antirrobo que puede provocar la inmovilización del vehículo.

ABS. Indica una falla en el sistema de frenos antibloqueo, que requiere una revisión en el taller.

Niebla. Indica que las luces antiniebla están encendidas, las cuales deben apagarse cuando termina la mala visibilidad.

Motor. Advierte de un problema con el motor, que no gira o no funciona correctamente. La visita al laboratorio es obligatoria.

Presión de los neumáticos. Cuando la presión de uno de los neumáticos (o más) es incorrecta, esta luz se enciende.

Combustible. Una de las más conocidas: ha entrado la reserva de combustible y es necesario repostar.

Precalentamiento de combustible diesel. Antes de arrancar un motor diésel debes esperar a que se apague este icono para que haya finalizado el precalentamiento.

Control de estabilidad. Se enciende cuando se produce un fallo en el control de estabilidad del coche, que puede comprometerlo e influir en la conducción.

Arranque-Parada. El sistema de parada/arranque del motor es desactivado por el conductor o no está disponible por otro motivo.

Batería. Indica que la batería o uno de los componentes del sistema eléctrico está defectuoso. Un taller detectará el origen del problema.

Bolsas de aire. Otro aviso importante: avería en uno de los airbags del vehículo, por lo que podría no funcionar en caso de ser necesario.

Freno de mano. Indica que el freno de mano (mecánico o electrónico) está activado y debe retirarse antes de emprender la marcha.

Puerta abierta. El tipo de icono puede variar, pero por lo general advierte que una de las puertas no está cerrada correctamente y podría abrirse accidentalmente.

Aceite. Esta clásica lata de aceite se utiliza para indicar que la presión o el nivel del lubricante del motor no es el adecuado. Requiere reemplazo o recarga.

Cinturón de seguridad. Otro testigo que la mayoría de conductores conocen: se enciende cuando un ocupante no lleva puesto el cinturón de seguridad.

Temperatura del refrigerante. Si la temperatura del refrigerante del motor es excesiva, esto lo indica esta luz de advertencia. Podría ser que





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: