IA ALBANIA | Albania anuncia el ‘nacimiento’ de 83 asistentes parlamentarios «hijos» de Diella, su ministra creada con inteligencia artificial
Diella, la primera «ministra» del mundo creada con Inteligencia Artificial (IA), «está embarazada» y pronto dará a luz a «83 hijos«. Palabra de su impulsor, el mandatario de Albania, Edi Rama. El mandatario lo ha anunciado esta semana en Global Dialogue, un foro que se lleva a cabo anualmente en Berlín (Alemania), y que este año ha sido el escenario elegido por el político balcánico para llamar la atención con su última excentricidad cibernética.
[–>[–>[–>Rama ha sido rotundo. Lo que se pretende, tras la introducción en septiembre de Diella, es ir un poco más allá, pero en la misma dirección. Y hacerlo con el desarrollo de 83 colaboradores virtuales, también generados a partir de la misma tecnología y cuya principal tarea será prestar asistencia a los diputados de su partido, el Partido Socialista albanés, que ocupan escaños en el Parlamento del país.
[–> [–>[–>En palabras de Rama: «Diella está embarazada y espera 83 hijos, uno por cada miembro de nuestro parlamento, quienes servirán como asistentes de estos, participarán en las sesiones parlamentarias y tomarán notas de todo lo que ocurra, además de informar y sugerir a los miembros del Parlamento sobre sus reacciones. Estos niños tendrán el conocimiento de su ‘madre’ respecto a la legislación de la UE». «Si un diputado se va a tomar un café u olvida volver al trabajo, el niño le dirá lo que se dijo cuando no estuvo, si se mencionó su nombre, y también si tiene que responder a alguien que le mencionó por las razones equivocadas», añadió Rama.
[–>[–>[–>
Polémicas
[–>[–>[–>
Creada con tecnología de Microsoft y con aspecto de mujer vestida con el tradicional vestido Zadrimë albanés, supuestamente como símbolo de la apuesta gubernamental por la transparencia y la innovación tecnológica del país, Diella no ha dejado de provocar polémicas dentro y fuera de Albania, tras ser presentada en septiembre pasado. Críticas de la oposición, que ha llegado a boicotear alguna sesión parlamentaria, pero también de diversos expertos.
[–>[–>[–>La ministra de IA de Albania podría traer «algunos beneficios» si los ciudadanos experimentan servicios más rápidos y eficientes. Pero los riesgos superan esos beneficios, ha opinado, por ejemplo, Vera Tika, politóloga de la Universidad Panteion de Ciencias Sociales y Políticas de Atenas (Grecia). «Al elevar un avatar al rango ministerial, Rama confunde el espectáculo tecnológico con la autoridad constitucional. Otras democracias frágiles podrían imitar esta medida como gestos fáciles de modernidad», ha añadido.
[–>[–>[–>
Riesgos democráticos
[–>[–>[–>
Otros expertos también han planteado las serias amenazas que supone Diella. En primer lugar, riesgo de legitimidad, ya que aunque el Gobierno afirma que la IA opera bajo supervisión humana, «Diella inevitablemente clasificará, priorizará y enmarcará la información sobre la cual se basarán las decisiones políticas», lo que puede sesgar las decisiones y aumentar la opacidad institucional, especialmente en un país donde «el 75 % de los ciudadanos desconfía de los partidos políticos y el 60 % desconfía del Parlamento», han señalado Clotilde Bômont y Bojana Zorić, en un análisis del European Union Institute for Security Studies.
[–>[–>
[–>En segundo lugar, hay un riesgo de ciberseguridad, pues convertir a Diella en ministra incrementa su visibilidad y la convierte en «un objetivo valioso» para ataques que podrían comprometer datos sensibles o sistemas gubernamentales, han añadido. Finalmente, existe un riesgo de dependencia tecnológica extranjera, ya que así se refuerza la supeditación de proveedores estadounidenses, en un momento en el que la UE está cada vez más preocupada por «las vulnerabilidades estratégicas que genera su dependencia de tecnologías extranjeras», han concluido.
[–>[–>[–>
La corrupción
[–>[–>[–>
Observadores como Luisa Maciel Pérez y Martin Démas, autores de un análisis realizado en el marco del Programa europeo EMILDAI, han señalado que la creación de Diella resulta sorprendente, ya que Albania no cuenta con un marco claro de gobernanza de la IA. «El país aún no se ha adherido a los Principios de la OCDE sobre IA, el primer estándar intergubernamental global en esta materia, ni al Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial, el primer tratado internacional jurídicamente vinculante sobre IA (aunque Albania es miembro de esta organización internacional)», han añadido, al recordar que además Diella fue presentada por Rama como una herramienta para eliminar la corrupción en Albania.
[–>[–>[–>¿Por qué esto importa para Albania? Importa porque el país balcánico enfrenta problemas de débil Estado de derecho y baja confianza pública. El informe Nations in Transit 2024 de Freedom House le otorga una puntuación de 3,79/7: un «régimen transicional/híbrido». En el informe más amplio Freedom in the World 2024, el país obtiene 68/100: «Parcialmente libre», mientras que en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 de Transparency International lo sitúa en 42/100, entre los más bajos de Europa.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí