Eduardo Galguero presenta sus poemas eróticos en Gesto
«Besos, canciones inolvidables, la lluvia, la luz de la ternura y la promesa de volver, que es otra manera de permanecer y de envejecer junto a alguien». Esa descripción, que pertenece al poema «Cálida tormenta», resume en unas líneas el sentimiento que desea transmitir el poemario «Besos a la cálida luz de la lluvia», de Eduardo Galguero e ilustrado por Pelayo Ortega, ganador del XXXIX Premio Cálamo de Poesía Erótica, que se presentó ayer en la Escuela de Comercio.
[–>[–>[–>En el acto –organizado por la Sociedad Cultural Gesto y en el que estuvo la concejala de Cultura, Montserrat López Moro– el autor, que ha desarrollado su carrera profesional como periodista, recitó varias de las trece creaciones que recoge el tomo, al igual que hubo sendos interludios musicales por parte de la cantante, compositora y multiinstrumentista Verónica Rubio.
[–> [–>[–>Durante el evento, también se anunció al agraciado de la XL edición, que recayó en Milagros Moisés González Alba, natural de Cádiz, por su libro «Manual de supervivencia para amantes en el fin del mundo». Milagros Moisés González Alba, nacido en 1971, es capitán de la Guardia Civil, máster en Relaciones Internacionales, Migraciones y Estudios Europeos. Como poeta, firma como “Mil Gritos” y se define como “escritor de cajón”, al mantener sus textos en la intimidad durante décadas antes de empezar a participar en certámenes literarios.
[–>[–>[–>
Su poesía se caracteriza por un lenguaje “directo y sin concesiones”, definen desde Cálamo, donde “el erotismo se convierte en un acto de resistencia y el cuerpo en territorio de rebeldía”. La obra por la que se alza con el galardón es su primer poemario publicado, donde mezcla “la conciencia del deseo con la del desastre”, con la que elabora una “épica íntima donde follar se convierte en verbo revolucionario y el placer última forma de supervivencia”.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí