laSexta

Mazón, sin dimitir ni pedir perdón, solo reconoce que «hubo cosas que debieron funcionar mejor» un año después de la DANA

Mazón, sin dimitir ni pedir perdón, solo reconoce que «hubo cosas que debieron funcionar mejor» un año después de la DANA
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



Sin resignarnos ni pedir perdón, más allá de reconocer que «Había cosas que deberían haber funcionado mejor». Este ha sido el mensaje que Carlos Mazón quería enviar este miércoles, cuando sea un año de catástrofe que costó la vida a 229 valencianos mientras almorzaba en ‘El Ventorro’. Lo ha hecho en un comunicado institucional desde el Palau de la Generalitat, donde ha anunciado que el 29 de octubre será, a partir de ahora, el Día del Recuerdo de las Víctimas de DANA.

Tras un minuto de silencio, el presidente inició su discurso, al que ha arrastrado a toda su Ejecutiva -también segundos y terceros escalones, además de todos sus concejales, unos 160 altos cargos en total- y varios alcaldes de su partido para apoyarle. Lo hizo en valenciano, antes de pasar al castellano y subrayar que la DANA «descargó lluvias de una intensidad sin precedentes» y recordar que las inundaciones «destrozaron viviendas, infraestructuras, empresas, comercios y cultivos».

«Pero lo más doloroso, Lo que nos ha marcado a todos para siempre fue la pérdida de 229 vidas.«, ha añadido, antes de anunciar que, «en recuerdo y homenaje a todos ellos y con el más profundo respeto y condolencia hacia sus familiares y allegados» el Consell ha aprobado este mismo miércoles en sesión extraordinaria «la declaración del 29 de octubre como Día del Recuerdo de las Víctimas de la DANA».Un día que, a partir de hoy, será de luto oficial en las tres provincias», añadió.

«El 29 de octubre nunca será olvidado», prosiguió Mazón, añadiendo que «el dolor fue y sigue siendo inmenso», pero también lo fue «la respuesta de todos y para todos». En esta línea, ha elogiado el «capacidad de respuesta de los profesionales» y la solidaridad de la ciudadanía. Según Mazón, con esta declaración ahora aprobada por su Consell se pretende también agradecer «a quienes estuvieron en primera línea» y «ofrecieron su tiempo, su esfuerzo, sus medios, su casa y su corazón».

«Hace un año, cuando las inundaciones provocaron consecuencias devastadoras que hoy seguimos curando humanamente y reparando materialmente, Había cosas que deberían haber funcionado mejor.«, reconoció Mazón, quien agregó que «hoy No es día de enfrentamientos, pero hay que reflexionar sobre el impotencia que tantos ciudadanos sintieron, también en los días siguientes, cuando conocimos la magnitud de una tragedia insondable», lanzando así un nuevo golpe al gobierno central.

«Intentamos hacer lo mejor en una circunstancia inimaginable, pero En muchos casos no fue suficiente y hoy, nuevamente, debemos reconocerlo«, añadió el presidente valenciano, quien reiteró que «en su momento más difícil, la sociedad valenciana también mostró su mejor luz». «Nada puede devolvernos a las personas que perdimos, pero podemos honrar su memoria», añadió en alusión a ese día de luto declarado este miércoles.

De nuevo en valenciano, Mazón concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Generalitat con la reconstrucción. Un breve discurso al que siguió un quizás más sorprendente aplausos de su gente: casi un minuto entero aplaudiendo al presidente que estuvo ausente mientras Valencia se ahogaba y que sigue tendido un año después.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: