Fuimos todos uno para salvar a estas personas
Este miércoles el Valencia vuelve a este preciso momento donde todo cambio. EL dana que inundó barrios enteros, dejó a familias sin nada y, sin embargo, reveló algo profundo: la fuerza de una comunidad capaz de arriesgar su vida por la de otra.
Ese día, mientras el agua partía las calles y las casas, Fuerzas y organismos de seguridad del Estado, bomberos, sanitarios y vecinos anónimos Ayudaron a los necesitados. No había duda, sólo manos. Doce meses después, algunos de los protagonistas de esta noche de angustia se enfrentan, con nombres, historias, deudas imposibles de pagar.
Es un reencuentro conmovedor, de esos que Comienzan con silencio y terminan con un “gracias”. nunca es suficiente.
Francisco tardó tanto en volver a donde tocó el final. Lo hace sin épicas, con una verdad desnuda: «Es duro, la verdad. El insomnio, las pesadillas, Todo se queda dentro, en el cerebro.«.
Su casa se partió y el agua la partió en dos. Fueron los bomberos de Valencia quienes consiguieron sacarlo llamando a un helicóptero. Lo recuerda claramente: “vi la muerte«Y al nombrar al que se aferraba a él, le tiembla la voz: Pepe. “Menuda noche la de aquel año, sus compañeros no nos dejaron en toda la noche”, explica abrazando a quien le salvó la vida. Hoy se volvieron a ver. No es necesario explicar demasiado: se besan. En este gesto hay lugar para el miedo de ayer y la calma de hoy.
El sargento José Ortiz Linares, bombero del Consorcio Valencia, reduce a una frase todo lo que fue pura acción aquella noche: “«Estábamos todos unidos para salvar a estas personas»..
Y frente a Paco, añade lo que importa por encima de toda relación: “Estás aquí Paco, eso es lo importante». Esta certeza atraviesa la escena como un faro. No hay medallas en la chaqueta, pero hay ojos que entienden.
Una cuerda que logró salvarle la vida
Mientras que en Manises el tiempo se midió en segundos y en altura del agua, en Albal el nivel alcanzó 2 metros y 10 centímetros. Allí estuvo a punto de realizarse la DANA de 2024 luis. Los vecinos que lo ayudaron recuerdan el rescate con la precisión de quien aún siente la cuerda en las manos: “Le tiramos una cuerda, no sé cómo lo hizo, empezó a agarrarla y empezamos a subir poco a poco.«.
Luis asiente. No busca palabras grandilocuentes, sólo una forma honesta de agradecerles: afirma que hoy está ahí para ellos y que Nunca podrás apreciarlo completamente.. Otro vecino dijo entusiasmado: “Cada día que lo veo me da mucha alegría.“Porque no es lo mismo vivirlo que verlo por televisión”. Luis dice que hoy cumple un año. desde que nació de nuevo.
Este “renacimiento” es quizás la definición más precisa de lo ocurrido: la vida se ha reanudado en Valencia, Manises y Albal y en muchos otros pueblos que sufrieron las consecuencias de un terrible DANA que destruyo vidas mucha gente una noche cuando el agua queria destruir todo y que, a pesar de ello, lo único que no pudo hacer fue la voluntad de tanta gente que, día tras día, ayudaba a quienes más habían sufrido las consecuencias.
Un año después, ni la ciudad, ni España, ni los ciudadanos olvidan lo ocurrido. Y cada abrazo, cada mirada cómplice entre quien fue rescatado y quien ayudó, repite lo esencial sin alzar la voz: “Estás aquí, eso es lo importante.«.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí