Economia

González Byass (Tío Pepe) cierra el despido de 34 trabajadores dentro de su proceso de restructuración

González Byass (Tío Pepe) cierra el despido de 34 trabajadores dentro de su proceso de restructuración
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025



las llaves

nuevo
Generado con IA

González Byass ha acordado despedir a 34 empleados en el marco de un proceso de reestructuración iniciado en octubre, con mejoras para los trabajadores y priorizando la voluntariedad.

La reestructuración de González Byass se centra en optimizar gastos, mejorar procesos y vender activos no estratégicos para una estructura más ágil y eficiente.

La decisión busca adaptar la estructura de la compañía a la realidad del mercado y asegurar su competitividad, en un contexto de caída del consumo y crisis en mercados clave.

González Byass ha llegado a un acuerdo con la representación legal de los trabajadores para despedir a 34 empleados como parte del proceso de reestructuración que comenzó en octubre.

Este acuerdo incluye «diferentes mejoras beneficiosas para los trabajadores, una reducción del número de afectados y la priorización de la voluntariedad como criterio de selección de las personas afectadas», según indica un comunicado de la empresa.

A principios de octubre inició un plan de reestructuración para dos de sus empresas que forman parte de su grupo comercial en España: González Byass Servicios Corporativos y González Byass Distribución.

Una vez finalizados estos procesos de reestructuración, González Byass prevé centrar sus recursos en la implementación de iniciativas como la contención de costes, la optimización de la cartera de productos, la mejora de los procesos operativos y la desinversión de activos no estratégicos.

“Estas medidas dotarán a la compañía de una estructura más ágil y eficiente, centrada en sus marcas prioritarias y nuevas líneas de negocio y con capacidad para afrontar, con garantías, los retos de un sector en transformación”, afirma. la empresa propietaria del Tío Pepe.

En paralelo, El grupo bodeguero está implementando un plan de acción enfocado a la contención de costos y optimización del portafolio de productosla mejora de los procesos operativos y la venta de activos no estratégicos.

Todas estas medidas permitirán a González Byass poner “Más enfoque en sus marcas prioritarias y nuevas líneas comerciales. y, con ello, en la aceleración de un camino de rentabilidad sostenible”.

Causas

La decisión responde a la “necesidad de adaptar la estructura de la empresa a la realidad actual del mercado y asegurar su competitividad a largo plazo”, justifica la empresa vitivinícola.

Asimismo, reconoce que en los últimos años, el sector de vinos y licores se ha visto afectado por factores económicos y productivos, entre los que destacan la caída del consumo en España, la crisis del brandy en Filipinas -siendo éste uno de los principales mercados de la compañía-, los tipos de interés de la deuda y el impacto de las políticas arancelarias.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: