receta proteica fácil y saciante
Hace unos años era casi imposible encontrarlo en un supermercado concreto, pero, de repente, el requesón empezó a verse en las redes sociales y a ser protagonista de muchas recetas saludable. Y así, en mi caso, poco a poco empezó a ocupar cada vez más espacio en las neveras de un número importante de hogares. Aprendimos a realizar muchas de las recetas más curiosas, como la deliciosa masa de pizza con requesón, light, proteica y muy fácil de combinar para quienes buscan una alternativa a la receta tradicional italiana.
También merece la pena probar las chips de requesón keto, muy sencillas de preparar y con un resultado realmente espectacular. Y no olvides destacar la quiche de queso blanco, una de esas cenas proteicas Será genial tenerlo a mano cuando tengas invitados. Y si estás cenando solo y quieres cenar bien pero sin complicarte la vida, te encantará probar el wrap de requesón que se prepara en un abrir y cerrar de ojos y está increíble.
Requesón casero
Ya has visto todos los beneficios que aporta el requesón, además de las proteínas que nos aporta de una forma sencilla y eficaz. Y si quieres preparar algo con él y te das cuenta de que te estas quedando sin? Pues no te rindas porque aquí tienes la receta.
La receta viene de Carmen Iribarne y es muy fácil de seguir. Como ella misma explica, una vez preparado lo puedes comer con lo que prefieras, por ejemplo con tortitas de arroz. Otra idea igual de rica y muy proteico es utilizarlo para adornar una tortilla francesa y añadirle jamón de buena calidad.
También queda delicioso en tortillas de trigo con tomate, rúcula o espinacas frescas. Y por supuesto, con un tostadas integrales con fresasuvas o tu fruta favorita. Si te sobra, guárdalo inmediatamente en el frigorífico en un recipiente de cristal bien cerrado y consúmelo en un plazo de 48 horas.
Ingredientes
- 1 litro de leche entera
- Un trago de vinagre blanco
Método de preparación
Como puedes ver en la lista de ingredientes, Carmen usa vinagre blanco. cortar la leche. ¿Significa esto que el queso sabrá a vinagre más tarde? Para nada, no te preocupes porque no se notará. Quizás te interese saber que también hay quienes lo preparan con jugo de limón.
Os dejo aquí detallado paso a paso de esta receta tan interesante y práctica.
- Lo primero que debemos hacer es calentar la leche en un cazo a fuego medio. Cuando veas que empieza a hervir, apágalo inmediatamente y remueve con una espátula para evitar que la leche se pegue al fondo de la cacerola.
- Vierte el vinagre blanco, mezcla bien, tapa y deja reposar durante 30 minutos.
- Luego escúrrelo en un colador y enjuágalo con agua fría. Si quieres que quede más seco, puedes escurrirlo sobre un paño.
- Ponlo sobre una torta de arroz y sazona con aceite de oliva y especias.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí