HOMICIDIO EN LAVIANA | «No se puede permitir, queremos justicia»: el pueblo de Barredos alza la voz con «Lupo» en la memoria
La localidad lavianesa de Barredos salió este miércoles a la calle para reivindicar mejoras en la seguridad ciudadana y para rendir homenaje a Cristino Prendes, su vecino asesinado a palos el pasado fin de semana. La muerte violenta de «Lupo» Prendes (el acusado, conocido como ‘El Portugués’, ya está en prisión) ha sido la gota que ha colmado un vaso que venía ya tiempo llenándose. Los vecinos reclaman un incremento de la presencia policial, así como medidas de seguridad vial que hagan de esta localidad, el segundo núcleo poblacional del concejo, un entorno seguro. «Esto no se puede tolerar», clamaban algunos de los tres centenares de vecinos que se acercaron a la plaza de la Iglesia.
[–>[–>[–>Alberto Rubio, presidente de la Asociación de Vecinos de Barredos, fue claro respecto a los objetivos de la concentración. «Por un lado, queremos mostrar nuestro luto y enérgica repulsa por el asesinato, homicidio o como se quiera llamar de nuestro vecino ‘Lupo’, que dicho sea de paso, era miembro de la junta directiva de nuestra asociación», señaló, para puntualizar que «esto no es una protesta contra los portugueses ni contra la inmigración, porque mala gente la hay en todos lados, sino por el hecho en sí y por la falta de seguridad que percibimos». «Hay un virus, y hay varios culpables. Unos materiales, que serán juzgados por las autoridades, y otros institucionales, desde el Ayuntamiento, Principado y Delegación del Gobierno, que no ponen en marcha las medidas que solicitamos», agregó.
[–> [–>[–>Reclamación
[–>[–>[–>
Dicho esto, Rubio (que fue líder de CCOO de Asturias entre 1996 y 2005) también se centró en la situación que ha llevado a los vecinos a protestar. «Queremos dejar claro que Barredos no es un pueblo violento, y que nos encantaría estar en las noticias porque se han arreglado carreteras y calles o porque se ha reforzado la limpieza, o por cualquier inversión que se haya hecho para la localidad», apuntó el portavoz vecinal.
[–>[–>[–>
Alberto Rubio, presidente de la agrupación vecinal, durante su intervención. / A. Velasco
[–>[–>[–>
Pero más allá de eso, el presidente de la Asociación quiso poner sobre la mesa los problemas de seguridad ciudadana que los vecinos han detectado y que según relata, se están obviando. «Hemos visto que en los últimos tiempos ha habido un repunte de algún conato violento, todo hechos aislados, pero que preocupan», afirma Rubio que, en todo caso, matiza que «Barredos no es un pueblo en el que haya que salir a la calle con dos pistolas en la cartuchera». Aun así, el presidente de la Asociación de Vecinos reclama al Ayuntamiento que haya una mayor presencia policial en las calles. «Queremos que la Policía Local venga de vez en cuando por aquí, que se den alguna vuelta a pie por la localidad, porque parece que solo vienen en coche y cuando pasa algo», señala Rubio.
[–>[–>[–>Velocidad
[–>[–>[–>
Otro de los problemas detectados, comunicados a la administración, y hasta la fecha desoídos, son los de seguridad vial. «Estamos pidiendo medidas para evitar que haya una desgracia que cada vez vemos más cerca», inició Rubio su exposición. En este sentido, explicó que «desde hace tiempo, hay gente que circula a toda velocidad por el pueblo, y cualquier día habrá un atropello y lo lamentaremos». Por ello, piden a las administraciones que pongan remedio ya que, dijo, son los que tienen las competencias y las soluciones. Unas soluciones que pasarían por la instalación de pasos berlineses o reductores de velocidad. También la iluminación es un problema, ya que reclaman que haya más luz en sus calles.
[–>[–>[–>
Testimonios
[–>[–>[–>
Entre los vecinos que acudieron a la protesta estaba Charo García. «Yo fui propietaria de un bar en Barredos, y Lupo comió en mi casa durante más de 30 años. Era una persona extraordinaria, que no hacía daño a nadie, al contrario, ayudaba a todo el mundo», señalaba esta mujer, para agregar que «no hay derecho que se le haga esto a una persona». «Es verdad que encontramos algo de inseguridad en las calles, y pedimos que las autoridades nos acompañen y nos ayuden un poco», agregó.
[–>[–>
[–>
Vecinos durante la manifestación. / A. Velasco
[–>[–>[–>
También Carmen María Cadenas se acercó a la concentración. «Lupo fue mi monaguillo de boda, es una pena», dijo. Sobre la falta de seguridad ciudadana, esta vecina reconocía que «sí que hay cierto temor». «Está muy oscuro de noche, y da miedo salir a la calle. Tengo un nieto joven y me da cosa que ande por ahí», señaló.
[–>[–>[–>
Con algún grito aislado de «justicia», los vecinos de Barredos disolvieron la pacífica concentración en memoria de Lupo y reclamando medidas de seguridad.
[–>[–>[–>El suceso
[–>[–>[–>
Los hechos que causaron la muerte de Cristino Prendes, «Lupo», se produjeron el pasado fin de semana. En la tarde del viernes, víctima y acusado tuvieron un altercado delante frente a un bar de la localidad. Según apuntaron varios testigos, Prendes, de 65 años y minero jubilado, recibió una «brutal paliza» por parte del joven, de 24 años. Habría recibido golpes y patadas, y también fue agredido con un palo.
[–>[–>[–>
Tras la paliza, Lupo Prendes regresó a su domicilio acompañado por un familiar. Allí pasó la noche, pero fallecía a la mañana siguiente. Su esposa aseguraba hace unos días que «cuando llegué a casa estaba en la cama acurrucado». Al percatarse de que no se encontraba bien quiso llamar a los servicios de emergencia: «Él me decía que estaba bien, que se recuperaría». Pero no fue así.
[–>[–>[–>
Así lo atestiguó además el informe del Instituto de Medicina Legal de Asturias, que dictaminó que la muerte de Lupo fue causada por las lesiones que sufrió tras recibir la paliza. El joven, que ya había sido identificado y detenido, pasó el martes a disposición judicial, declarando que fue la víctima la que inició la pelea. Ha ingresado en la prisión de Villabona, acusado de homicidio, por el momento.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí