Honrar a las víctimas es decir la verdad
No existe mejor manera de respetar y honrar a las víctimas de la dana de Valencia, esa gota fría que causó 229 muertos y destrozos incalculables en viviendas, empresas, comercios e infraestructuras, que decirles la verdad. Después de un año de mentiras, de versiones distintas y contradictorias, que solo buscan ocultar lo que se estaba haciendo mientras decenas de ciudadanos morían y el agua arrasaba con todo lo que encontraba a su paso, conocer la verdad puede tener esa capacidad, que algunos le otorgan, de sanación del alma, aportando una cierta sensación de justicia a los afectados. No la justicia que impartirán los tribunales cuando toque, no, esa otra que contribuye a poner a cada cual en su sitio. Porque, en la tragedia que se produjo hoy hace un año, falta por saber no tanto qué estaba haciendo el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, aunque eso tenga su morbo, como por qué es incapaz de admitir que no estaba ocupándose de las responsabilidades de su cargo que, en aquel momento, consistían básicamente en tratar de salvar vidas.
[–>[–>[–>Ha pasado un año y las heridas siguen abiertas. El duelo por las pérdidas humanas tardará aún mucho tiempo en superarse. La destrucción de los hogares, los negocios y las infraestructuras va poco a poco subsanándose, pero la destrucción fue mayúscula y, pese a las inversiones económicas destinadas a la reconstrucción, la recomposición no llega con la celeridad necesaria, debido en parte a la tradicional lentitud de las administraciones. Eso es así. No obstante, los afectados reclaman no solo la reparación de lo perdido, piden también verdad y justicia. La jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, trabaja con minuciosidad y eficacia en la instrucción penal del caso, que avanza imparable. Pero la permanencia de Mazón al frente del Gobierno autonómico y su negativa a asumir que actuó mal, representan una afrenta constante para quienes sufrieron la pérdida de sus personas queridas y de sus propiedades. Lo sienten así incluso los votantes del PP.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí