Antena3

Fotografían al primer lince ibérico leucístico registrado en la Península

Fotografían al primer lince ibérico leucístico registrado en la Península
Avatar
  • Publishedoctubre 29, 2025


Nunca antes había sido posible captar la imagen de un lince ibérico blanco. Un joven fotógrafo logró esto Jaén, Ángel Hidalgo.. Podría ser el primero documentado en España y el único en el mundo.

Ángel Hidalgo logró inmortalizar a un lince ibérico de pelaje blanco. Es una copia única. Hora Jaén fue el medio que informó la noticia, que despertó gran curiosidad entre los expertos. Fue el pasado 22 de octubre cuando tuvo lugar la reunión, en una zona de la provincia de Jaén cuyo paradero se desconoce, con el objetivo de proteger al animal. Supimos que aún no tiene nombre y que nació libre.

El animal tiene un color de pelaje claropero no completamente blanco ni con ojos rojos, como ocurre en los casos de albinismodetalla el citado apoyo. Una vez que los especialistas del proyecto Lince analizaron las imágenes, se confirmó que efectivamente eran un espécimen leucísticoel primero documentado oficialmente en España y, quizás, a nivel mundial, dado que esta especie es endémica de la Península Ibérica.

Ángel Hidalgo

Ángel tiene 29 años y se dedica a monitorear, observar y fototrampeouna técnica que consiste en instalar cámaras ocultas en puntos estratégicos del hábitat natural para registrar el paso de especies silvestres. «Llevo muchos años instalando cámaras, con muchos intentos fallidos y horas de trabajo, pero esta vez la naturaleza me dio algo único«, dijo entusiasmado al citado medio.

El fotógrafo estaba revisando una de sus cámaras cuando descubrió la silueta por sorpresa de este felino de pelaje pálido. “No lo podía creer, tuve que verlo varias veces para asegurarme de que era real”, dice.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: