laSexta

No hubo prevención y, posteriormente, hubo una pésima coordinación

No hubo prevención y, posteriormente, hubo una pésima coordinación
Avatar
  • Publishedoctubre 30, 2025



El Intermedio se conecta con Toni Garcíade la Asociación de Víctimas de la DANA 29 de Octubre, quien en el vídeo superior cuenta cómo vivió este día de recordación y el funeral de Estado: “Necesitábamos un espacio de meditación, de amor, de hermandad entre todos los familiares de las víctimas y para darles un poco de dignidad”, afirma.

Toñi señala que el acto se ha visto ensombrecido por la presencia de Carlos Mazón, quien ha sido reprendido y, al final del acto, «Él fue el primero en irse» y «una vez más se ha escondido como una rata».

Toñi recuerda que hace apenas un año «estaba desesperada» por sin saber nada de su marido y su hijamientras que «las calles eran un mar embravecido» y «un verdadero infierno de destrucción, muerte y oscuridad». Ese día afirma que se desesperó al llamar al 112 sin recibir respuesta: «Fue todo angustia, espera y desánimo», afirma.

Más allá de lo que piensas sobre lo que hubiera pasado si el mensaje de alerta se hubiera enviado una hora y media antesTal y como pidió la Delegación del Gobierno, Toñi pone como ejemplo cómo se actuó en la DANA el pasado mes de septiembre, de forma anticipada y sin «ningún fallecido».

Por ello, Toñi concluye que aquel fatídico 29 de octubre «No hubo previsión, no hubo prevención y, posteriormente, hubo pésima coordinación». En este momento, ella y su asociación exigen saber la verdad de lo sucedido, justicia y que se depuren responsabilidades políticas: «Nuestros familiares murieron manchados de barro y Mazón y su Gobierno tienen las manos manchadas de sangre».

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: