se esperan más de 53.000 hasta fin de año
La apuesta por el turismo de reuniones, incentivos, congresos y ferias (MICE por sus siglas en inglés) ya da sus frutos. Según la alcaldesa, la socialista Mariví Monteserín, en este último trimestre del año más de 53.000 personas visitarán Avilés con un propósito: participar en un evento o actividad organizado en la ciudad. La mayor parte, para asistir a una feria o al teatro, acontecimientos en los que Avilés marca el paso.
[–>[–>[–>La ciudad está de moda. En el año 2024 se tiene constancia de que visitaron Avilés 218.857 turistas, aunque previsiblemente esa cifra fue superior porque muchas personas que pasean por la ciudad no figuran en ningún registro.
[–> [–>[–>Lo mismo ocurre con los visitantes que acuden a la oficina de Turismo. En el primer semestre de este año (enero-junio) atendió a 7.923 personas, frente a las 7.165 del mismo periodo del año pasado, lo que confirma el crecimiento de turistas que se acercan a la localidad.
[–>[–>[–>
Pero ahí no se computan las miles de personas que han participado, por ejemplo, en los grandes conciertos celebrados a lo largo de este año, ni en eventos deportivos, ni los que se desplazan para representaciones de teatro, espectáculos y exposiciones que se han desarrollado en la ciudad.
[–>[–>[–>Ahí es donde entra la organización de eventos, con la venta de entradas e inscripciones para cada una de las actividades que se organizan y que permiten tener un cálculo, al menos aproximado, de personas que acuden a la ciudad para participar en ellas.
[–>[–>[–>
Las ferias y el teatro
[–>[–>[–>
La alcaldesa de Avilés aseguró ayer que de aquí a final de año serán más de 53.000 los visitantes que acudan a los eventos organizados para este último trimestre. Incluso los pudo separar por actividades.
[–>[–>
[–>Las ferias y exposiciones, organizadas por Ifecav (Institución Ferial Comarca Avilés), acumula el mayor número de participantes en los próximos eventos, con un total de 21.000 participantes. Ahí entran desde los dos conciertos de Melendi de los días 2 y 3 de octubre hasta la jornada titulada «Herramientas colectivas para fomentar el relevo generacional en el sector agrario cooperativo, que se celebró el 9 de octubre; el Salón Hogar Sostenible; la feria Stock Auto Asturias de los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre; el Seminario Estatal de Técnicos de Acompañamiento de Adeipa, los días 13 y 14 de noviembre; la feria Talento Joven, el día 20; el congreso de las energías verdes NorteRenovables, los días 26 y 27 de noviembre; el Encuentro Regional de Cofradías, el día 29, y la Feria de Desembalaje de Antigüedades, Coleccionismo y Vintage, prevista para los días 12, 13 y 14 de diciembre.
[–>[–>[–>
Tras las ferias y exposiciones, el mayor volumen de visitantes lo concitan las obras de teatro que se representarán en la ciudad hasta final de año, tanto en el coliseo Palacio Valdés como en el Centro Niemeyer. El Ayuntamiento de Avilés prevé la estancia en la ciudad, en conjunto, de unas 16.000 personas.
[–>[–>[–>Resto de eventos
[–>[–>[–>
Los eventos deportivos ocupan el tercer puesto de atracción turística a la ciudad, para lo que se espera la llegada de otras 7.000 personas. Otro de los eventos que atraerá a un buen número de visitantes será la nueva edición de Focart, el festival que se ha consolidado como referente de la cultura urbana en Asturias y que se desarrollará mañana, viernes, en la Casa de Cultura
[–>[–>[–>
También están los congresos, entre los que figura, por ejemplo, la 17ª Conferencia Passivhaus, que se celebrará en el Centro Niemeyer del 6 al 8 de noviembre.
[–>[–>[–>
El certamen coral «Villa de Avilés», que se celebrará los días 29 y 30 de noviembre de 2025 en la Casa de Cultura, pondrá el broche al convertirse en un foco de atracción. Se espera la llegada de 1.500 visitantes.
[–>[–>[–>
Muchos de estos eventos tienen proyección internacional, lo que ayudará a seguir impulsando el turismo procedente de otros países. Otro de los retos que se plantea el Ayuntamiento.
[–>[–>[–>
Un congreso internacional sobre la vivienda del ahorro energético
[–>[–>[–>
Avilés vivirá la próxima semana una «ocasión extraordinaria», al convertirse en la sede internacional Passivhaus 2025, con la celebración del Passive House Camp (4 y 5 de noviembre) y la 17 Conferencia Española Passivhaus (6 al 8 de noviembre). Se trata de un evento con el que se espera analizar y dar a conocer un sistema de edificación que se basa en un estándar alemán de construcción eficiente y de bajo consumo energético, según explicó Concha Uría, presidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP).
[–>[–>[–>
El evento, que se desarrollará en el Centro Niemeyer, se presentó ayer oficialmente en el salón de recepciones del Ayuntamiento con la participación de la alcaldesa, Mariví Monteserín, y del consejero de Vivienda, Ovidio Zapico.
[–>[–>[–>
Concha Uría explicó que el programa de Passivhaus 2025 está pensado tanto para profesionales como para el público en general, con estands de empresas destacadas, sesiones informativas y conferencias técnicas. También señaló que este tipo de construcción no es más cara que la habitual, y que el consumo energético era de 1 euro por metro cuadrado.
[–>[–>[–>
Ovidio Zapico afirmó que «Avilés es un referente municipalista muy importante en Asturias para todas estas políticas y, en especial en las de vivienda pública».
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí