cruzará Madrid y empezará a construirse en 2026
La Comunidad de Madrid continúa el proceso de obras de infraestructuras realizadas en la capital durante los últimos meses. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha incluido en los presupuestos autonómicos de 2026 estudios preliminares para poner en marcha la esperada Autovía del Suroeste.
Esta infraestructura servirá como Uniendo Valdemorillo y Griñón 41 km. Llega con el objetivo de aliviar el tráfico en una de las zonas con mayor densidad de vehículos, cumpliendo un trabajo que los vecinos del suroeste de Madrid llevan décadas demandando.
¿Cuándo comenzará la construcción?
El camino por delante Conectará M-503 y M-407 y destinó una inversión inicial de 35 millones de euros a la fase de planificación y estudios ambientales. Según el gobierno local, el objetivo es La construcción comenzará en 2026. La obra formará parte de un amplio plan de modernización de la red de carreteras de Madrid, que costará 559 millones de euros.
En la práctica, es previsible que esta carretera se convierta en una alternativa eficiente y segura, Acortar el tiempo de viaje. Como resultado, las carreteras de la provincia sufrirán menos congestión, lo que es especialmente importante en las comunidades donde no hay escasez de automóviles.
zonas por las que pasarás
El trazado propuesto comenzaría en la M-600 en el enlace sur de Valdemorillo y discurriría por la comunidad hacia el noroeste y suroeste. Finaliza en la M-404 cerca de Griñón.
Hay varios lugares que se beneficiarán directamente de la autopista: Vila Nova de Canadá, Morena, Nuevo Sevilla, Navalcarnero, El Álamo, Butres y Serranillos del Valle. Más de 100.000 residentes se beneficiarán de infraestructuras que mejorarán aún más la movilidad en la provincia.
El ministro de Vivienda, Transporte e Infraestructura, Jorge Rodrigo, ya había dicho meses atrás que se estaban ultimando los pliegos para la adjudicación de tres contratos cruciales para la ejecución de la obra. Este es un anteproyecto de estudio de factibilidad técnica, estudio de impacto ambiental y corredor ambiental.
Los documentos son cruciales para determinar cómo se llevarán a cabo las obras encaminadas a abrir vías como la M-600, por la que circulan cerca de 17.000 vehículos cada día. O la M-404, que promedia más de 10.000 vehículos al día. en total, Casi 30.000 vehículos Las carreteras por las que circulan tendrán un tráfico más fluido en poco tiempo.
Madrid anuncia más obras
Además de la tan esperada autovía, la Comunidad de Madrid también ha anunciado importantes inversiones en transporte y obra pública. por un lado, Paso elevado de Conde de Casal Beneficiará 36,2 millones de euros y conectará autobuses interurbanos, EMT y metros. Esto impactará directamente a 65.000 pasajeros diarios, cuyas conexiones se mejorarán cuando se abra en 2027.
La Alianza Regional de Transportes, por su parte, dispondrá de 1.982 millones de dólares para mantener toda la red de movilidad, incluyendo Metro, EMT y Cercanías. Entre ellos destacan el sistema de pago inteligente y el centro de control de tráfico en tiempo real. Aparte de, Madrid seguirá ampliando su metro. La Línea 11 tiene un avance del 55% y estará equipada con tuneladoras Mayrit en 2026, la Línea 5 se ampliará hasta Barajas y la Línea 7B se completará en San Fernando de Henares.
Preguntas clave sobre la nueva Southwest Expressway Se trata de un tramo de 41 kilómetros en la Comunidad Autónoma de Madrid que conectará la M-600 y la M-407.
Vila Nova de Canadá, Morena, Nuevo Sevilla, Navalcarnero, El Álamo, Butres y Serranillos del Valle.
Según el presupuesto autonómico, de inmediato se iniciará la fase de planificación y redacción de estudios, con una inversión de 35 millones de euros, con el objetivo de iniciar la construcción en 2026.
¿Qué es exactamente la Carretera Suroeste?
¿Qué ciudades se beneficiarán directamente de esta nueva infraestructura?
¿Cuándo se espera que comience la construcción?
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí