Las Jornadas del Cocido con Moscancia vuelven con más días a Noreña
Son más de dos décadas las que la moscancia lleva siendo protagonista en Noreña para abrir el mes de noviembre. Y en la villa Condal no se puede hablar del cocido, sin hacerlo de la moscancia, como enfatiza Miguel Ángel Fuente, presidente de honor de la Orden del Sabadiego, entidad que organiza la cita culinaria. En esta edición la principal novedad de un evento al que se suman todos los restaurantes de Noreña es que vuelve a crecer en días, y se extenderá durante una semana, desde este sábado hasta el 8 de noviembre.
[–>[–>[–>Las jornadas nacieron con la vocación de que desde Potes a Lalín –los dos primeros ayuntamientos impulsores junto a Noreña– hubiera en diferentes localidades las Jornadas del Cocido del Camino de Santiago. Noreña ha sido la que ha mantenido esa vocación de impulsarla durante todo esto tiempo, y con cada restaurante participando dándole su propio estilo y toque.
[–> [–>[–>«La morcilla lleva sebo y sangre de gochu, y en la moscancia es lo mismo pero de vacuno», enfatiza Miguel Ángel Fuente. «En Noreña no pidas un cocido sin la moscancia, que es tan importante como los garbanzos», añade. Amparo Antuña, alcaldesa de Noreña, incidió en el empuje que dan al concejo estas jornadas: «Noreña es una capital gastronómica por excelencia. Para nosotros estas jornadas, como otras, son muy importantes. Traen a muchos comensales, que disfrutan de la comida casera, se sienten como en casa, y tienen esa sensación de que comparten mesa en familia».
[–>[–>[–>
En la presentación, en Casa El Sastre, uno de los locales participantes, estuvieron también la concejala y teniente de alcalde de Noreña Ana González, el presidente de la Orden del Sabadiego Alfonso Jaquete, Miguel Cuesta, miembro de la cofradía y los hosteleros Manuel Antón, Pedro Antón y Rosana González.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí