fases de la luna, corte de pelo y depilación






Nos encontramos en el ecuador del otoño y el calendario lunar de noviembre nos trae muchas sorpresas. Los días cada más cortos de esta época del año se compensan con noches más largas ideales para la observación nocturna. Ya no hace falta acostarse tarde para disfrutar de la Luna o de los planetas y las estrellas que cada noche iluminan la bóveda celeste.
La Luna llena de noviembre es, sin duda, una protagonista, y no se hará esperar, pero no es la única. Varios planetas se dejan ver claramente antes del amanecer y al anochecer durante gran parte del mes y habrá ocasión para tratar de cazar alguna estrella fugaz y pedir algún deseo.
Aquí te contaremos cuándo tiene lugar cada una de las fases lunares de noviembre en este 2025, para que puedas seguir día a día los cambios que se producen en la Luna, y te daremos otros detalles de lo que nos regalará el cielo este mes. Pero iremos más allá.
En este calendario lunar de noviembre te contaremos también cuáles son las mejores fechas para cortarse el pelo y depilarse teniendo en cuenta la influencia lunar. Lo haremos siguiendo los criterios del calendario lunar biodinámico de 2025, cuyos cálculos se deducen de las mismas observaciones que guían a quienes buscan una manera de trabajar la tierra y cultivar los alimentos más alineada con los ritmos celestes, eligiendo los momentos más propicios para la siembra, la fertilización, el riego o la recolección.
Así podrás organizarte para cortarte el pelo o depilarte aprovechando la energía lunar a tu favor, sea porque en ese momento el corte ayuda a fortalecer o revitalizar el pelo o porque la depilación dura más tiempo.
Fases de la Luna de noviembre en 2025
El calendario lunar de noviembre arranca con una hermosa Luna creciente, iluminada en más de un 70%, en lo que se conoce como fase de Luna gibosa creciente. Decimos “hermosa” no solo por su belleza o la forma abombada que presenta. A principios de mes, la Luna está también acercándose a la Tierra en su órbita, y su cercanía hace que se vea algo más grande y brillante de lo habitual.
Luna llena de noviembre, la superluna de castor
El doble “crecimiento”de la Luna, el de su fase creciente y el del tamaño con el que la vemos desde la Tierra, culmina con la Luna llena de noviembre, que tiene lugar el miércoles 5 de noviembre.
Es la Luna llena de castor y se considera una Luna llena muy especial, pues será una superluna, la más grande del año. De las tres superlunas del calendario lunar de 2025, a las que seguirá una cuarta en enero, esta es la que se produce más cerca del perigeo lunar, el momento en el que nuestro satélite se acerca más a nosotros, y por eso se ve más grande y majestuosa.
Del cuarto menguante a la luna nueva con la luna alejándose
Una vez que la Luna haya completado su plenilunio, las tornas se invertirán. Será el jueves 6 de noviembre, un día muy cargado de simbolismo. Habremos llegado justo a la mitad del otoño, que dura casi 89 días, y la Luna, brillando junto a las Pléyades, empezará a menguar y a alejarse de nuevo de la Tierra. En el momento en el que se suele esperar el veranillo de San Martín, paradójicamente estaremos viviendo un pequeño repliegue en el que la luz disminuye y todo va de bajada.
La fase de cuarto menguante llegará una semana después, el miércoles 12 de noviembre, y para cuando el ciclo lunar llegue a su fin con la fase de Luna nueva, nuestro satélite habrá alcanzado el punto de su órbita más alejado de la Tierra, el apogeo lunar. Será el jueves 20.
Cuarto creciente a final de mes
Tras la Luna nueva del día 20 quedan días de sobra en el calendario lunar de noviembre para que la Luna vuelva a crecer. A finales de mes, el viernes 28 de noviembre, superará su primer cuarto y entrará en fase de cuarto creciente. Ese día dibujará una «D» con su mitad iluminada en los cielos del hemisferio norte, y una «C» llena para quienes la miren desde el hemisferio sur.
Te dejamos un resumen de las fechas clave del ciclo lunar de noviembre, con los días y las horas a las que se producen las distintas fases lunares del mes:
- Luna llena: miércoles 5 de noviembre a las 14:20
- Cuarto menguante: miércoles 12 de noviembre a las 6:29
- Luna nueva: jueves 20 de noviembre a las 7:48
- Cuarto creciente: viernes 28 de noviembre a las 7:59
Lluvias de estrellas y planetas visibles en el cielo de noviembre
Además de la Luna llena y el resto de fases lunares, el cielo depara muchas oportunidades de disfrutar con calma de las noches otoñales durante el mes de noviembre.
Qué planetas se ven en noviembre
Según el Observatorio Astronómico Nacional, tanto Venus como Júpiter podrán verse en el cielo matutino antes del amanecer, como durante todo el otoño.
En el cielo nocturno, Saturno estará ocultándose al ponerse el Sol, y serán Mercurio y Marte los que se dejarán ver bien después del anochecer, aunque solo hasta mediados de mes.
Urano estará visible toda la noche, aunque necesitarás unos binoculares o un telescopio para verlo.
Las mejores lluvias de estrellas
Aunque en noviembre se producen varias lluvias de estrellas, la más conocida es la Lluvia de las Leónidas, que se espera que alcance su momento de máxima intensidad en la noche del lunes 17 de noviembre al martes 18. Algunos años las Leónidas sorprenden con espectaculares «bolas de fuego», pero no es lo que se pronostica este año, en el que lo esperable es que se dejen ver unos 15 meteoros por hora si las condiciones climáticas lo permiten.
Otras lluvias de meteoros menos conocidas que alcanzan su pico este mes son las Táuridas del sur (5 de noviembre), las Táuridas del norte (12 de noviembre) y las alfa-monocerótidas (21 de noviembre).
Calendario lunar de noviembre 2025 para cortarse el pelo y depilarse


Desde tiempos inmemoriales el ser humano se ha fijado en la Luna y las estrellas para determinar su influencia en la Tierra. La observación de los astros ha permitido, por ejemplo, organizar las labores del campo eligiendo el momento más propicio para cada tarea. También ha llevado a sacar conclusiones sobre su influencia en otros procesos vitales que afectan a cuerpo y a cómo respondemos a ciertos cuidados.
En estas observaciones se basan los cálculos con los que se elabora este calendario lunar de corte de pelo y depilación. Con los datos que cada año publica la editorial Steiner en el Calendario de agricultura biodinámica de Maria Thun, te ofrecemos las mejores fechas para programar estos cuidados en tu agenda.
Es una forma de cuidarse teniendo en cuenta que formamos parte de un todo en el que cada pieza tiene su importancia, y que no vivimos aislados de la inmensidad que nos rodea. Toma nota y aprovecha así la influencia lunar a tu favor para obtener el resultado que deseas.
Los mejores días de noviembre para cortarse el pelo y que crezca rápido


En el calendario lunar de corte de pelo y depilación los días marcados en color morado se corresponden con lo que en agricultura biodinámica se consideran «periodos raíz», por estar la Luna a la altura de alguna de las llamadas constelaciones de tierra; además, la Luna está descendiendo en su órbita. Esos días la energía se concentra en la raíz y son ideales para cortarse el pelo cuando lo que se busca es fortalecerlo.
Los periodos raíz se recomiendan también para teñirse y para el cuidado de las uñas. Sin embargo, no son adecuados para depilarse si se quiere evitar que el vello corporal crezca más fuerte.
Como puedes observar en el calendario lunar de noviembre de 2025, esos «periodos raíz» en órbita descendente se concentran en el tercer fin de semana del mes, en torno a la fase de cuarto menguante. Si deseas cortarte el pelo para que crezca más fuerte, los mejores días para hacerlo son, concretamente, los que siguen a continuación:
- Viernes 14: el primer primer periodo propicio para un corte de pelo fortalecedor empieza este día a las 22h. Puedes aprovechar si tienes costumbre de cortarte el pelo en casa. Si no, tienes casi todo el fin de semana para hacerlo.
- Sábado 15: todo el día es ideal para cortarse el pelo y aprovechar la influencia lunar a tu favor.
- Domingo 16: hasta a las 17h sigue siendo un momento propicio.
- Lunes 17: de 13 a 19h puedes de nuevo beneficiarte de la influencia lunar para cortarte el pelo y que te crezca más fuerte si no lo hiciste el fin de semana.
Si quieres sacar el máximo partido a tus mascarillas capilares, para que hidraten y nutran el pelo en profundidad, aplícatelas durante la fase creciente de la Luna.
Cuándo cortarse el pelo en noviembre para que crezca más rápido


Cuando te cortas el pelo te puede interesar que, además de quedar saneado y revitalizado, crezca más rápido. Al cortarte las puntas cuando no quieres perder longitud, al cortar el pelo al bebé, al experimentar con un cambio de look… para todas estas situaciones, lo ideal es elegir un «periodo hoja» con la Luna en órbita ascendente. En esos momentos, la energía asciende por los «tallos» y el crecimiento del pelo se estimula.
La energía de agua de estos días no hace recomendable la aplicación de mascarillas capilares, pero puedes aprovechar para hacerte una mascarilla facial. Tu piel la recibirá muy bien, sobre todo si lo haces en fase creciente. Tampoco son buenos días para depilarse, pues la depilación te duraría menos.
En nuestro calendario lunar de noviembre de 2025 para el corte de pelo y la depilación, estos periodos se marcan en color verde y se producen en las siguientes fechas:
- Domingo 2: desde las 3h de la madrugada, todo el día es adecuado para cortarse el pelo y que este crezca más rápido.
- Todo el lunes 3 se considera un día idóneo para un corte de pelo que estimule un crecimiento rápido.
- Martes 4: hasta las 16h sigues a tiempo de aprovechar el primer periodo favorable para un corte de pelo cuando buscas acelerar el crecimiento.
- Sábado 29: a partir de las 12h se abre otro periodo idóneo para un corte de pelo revitalizante que acelere el crecimiento del cabello.
- Domingo 30: todo el día, hasta la medianoche, sigue siendo favorable para cortarse el pelo.
Las mejores fechas para depilarse con la Luna en noviembre


A la hora de depilarte, debes buscar aquellos días en los que rige una energía de flor y la Luna está descendiendo en su órbita. La energía flor se da cuando la Luna pasa a la altura de alguna de las constelaciones de aire y la órbita descendente nos asegura que la energía va hacia abajo. En los días en los que esto ocurre, la depilación tiende a ser más duradera, pues el crecimiento del vello queda inhibido.
En el calendario lunar de noviembre de 2025, los mejores momentos para depilarse están repartidos entre el segundo fin de semana del mes y la Luna nueva del día 20. Toma nota de las fechas exactas:
- Sábado 8: a partir de las 16h, tienes casi toda la tarde para depilarte y aprovechar la influencia lunar a tu favor para que el vello tarde más en salir.
- Domingo 9: todo el día es ideal para depilarte tranquilamente.
- Lunes 10: hasta las 14h sigues a tiempo de aprovechar este primer periodo favorable para la depilación si no pudiste hacerlo el fin de semana.
- Domingo 16: a partir de las 18h vuelves a tener otro buen momento para depilarte en noviembre si quieres beneficiarte del efecto inhibidor de la Luna.
- Lunes 17: por la mañana, hasta las 12h, tienes de nuevo ocasión de depilarte en un momento óptimo.
- Miércoles 19: a partir de las 18h puedes buscar cualquier momento al final del día para aprovechar esta última oportunidad del calendario lunar de noviembre para depilarte con la Luna a tu favor. El periodo favorable acaba a las 6h de la madrugada del jueves 20.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí