Internacional

reemplazar las unidades estadounidenses en Europa por drones

reemplazar las unidades estadounidenses en Europa por drones
Avatar
  • Publishedoctubre 30, 2025




La tradicional doctrina militar de Estados Unidos, centrada durante décadas en la defensa de Europa con imponentes brigadas mecanizadas, se enfrenta a un enorme replanteamiento. La Administración Trump ha girado el timón de su política exterior, reorientando el foco estratégico hacia el Pacífico y el Hemisferio Occidental. Esta nueva realidad obliga a Washington a concebir un nuevo modelo de disuasión globalmás ágiles y adaptados a las exigencias del siglo XXI, dejando atrás el costoso despliegue permanente de fuerzas pesadas en el Viejo Continente. Este cambio de paradigma está impulsando simultáneamente la creación de una nueva empresa de defensa militar orientada a la soberanía europea, evidenciando la respuesta del continente al nuevo escenario geopolítico.

De hecho, la pieza central de esta propuesta innovadora es el concepto de «sustitución». En lugar de complementar a las tropas, los sistemas no tripulados reemplazarían directamente a las unidades blindadas convencionales. La idea es revolucionaria: cambiar las guarniciones tradicionales por unidades expedicionarias de drones, lo que significa reemplazando plataformas costosas mediante tecnología de vanguardia que puede ofrecer un valor militar equivalente con una inversión económica mucho menor. Este enfoque está respaldado por la innovación continua en el sector, como lo demuestra el reciente dron ultra furtivo presentado por Lockheed Martin, diseñado para operar en entornos complejos.

En este nuevo esquema, serían los socios europeos de la OTAN quienes asumirían la responsabilidad de proporcionar la mayor parte de las fuerzas convencionalescomo tanques e infantería. Estados Unidos, por su parte, se concentraría en un papel de apoyo tecnológico, desplegando capacidades avanzadas de ataque, reconocimiento y, sobre todo, de guerra electrónica, según publica Defense News. Se trata de un cambio radical en la distribución de cargas dentro de la Alianza Atlántica. De hecho, ya hay iniciativas en marcha, como el proyecto para desarrollar un nuevo vehículo blindado entre seis países europeos para modernizar sus ejércitos.

El nuevo reparto de papeles en la defensa de Europa

Por ello, el análisis defiende firmemente la validez de los drones de largo alcance y media altitud, como el MQ-1C Gray Eagle, oponiéndose a los planes de su retirada. La versatilidad de este tipo de aviones, capaces de transportar una amplia gama de armas y sensores, los convierte en la herramienta ideal para proporcionar a los aliados europeos capacidades de guerra electrónica y reconocimiento de última generación en cualquier escenario de conflicto.

Además, para que esta transformación sea económicamente viable, la propuesta sugiere que estas nuevas unidades especializadas en drones se creen dentro de la Reserva del Ejército y la Guardia Nacional. Esta medida busca minimizar los costos fijos asociado al personal en servicio activo, optimizando los recursos ya existentes en las fuerzas de reserva norteamericanas para materializar una fuerza más flexible y sostenible en el largo plazo.

Por otro lado, esta reconfiguración de la fuerza alteraría completamente la estrategia de Washington. la capacidad de implementar rápidamente en cualquier punto El clima más cálido del planeta reemplazaría el estacionamiento permanente. Estas formaciones ligeras, fáciles de transportar a distancias enormes, resultarían igualmente eficaces en el teatro de operaciones del Pacífico, demostrando una versatilidad que las antiguas divisiones blindadas estacionadas en Europa nunca podrían alcanzar.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: