el desconocido y emotivo vínculo entre ellos
El próximo sábado 1 de noviembre José Jiménez Fernández.mejor conocido como joselito (82 años), el ‘niño prodigio’ que brilló en el cine con éxitos como El niño ruiseñor, El chico de la voz de oro. y el pequeño ruiseñorvivirás un día muy feliz, que quedará para siempre en tu memoria.
Será en su amado pueblo. utieldonde llegó cuando apenas tenía 6 años, emigrando de su tierra natal, Beas de Segura (Jaén). Joselito no se instaló solo en Utiel; Su hermano lo acompañó y los dos fueron en busca de mejores condiciones de vida.
Fue en Utiel donde José Jiménez Fernández fue acogido por la comunidad local, recibió su primera oportunidad como artista y comenzó su despegue profesional. En dicho pueblo, Joselito Subió a un escenario por primera vez como artista..
Joselito, en un programa de televisión, hace unos años.
Utiel ha sido su lugar de residencia durante la mayor parte de su vida y el lugar que Joselito considera suyo»niña patria«, manteniendo allí su hogar y formando una familia con su esposa e hijos. Joselito, no hay duda, lleva a su pueblo en su corazón.
Y los Utelanos y Utelanas se sienten profundamente orgullosos de su ilustre vecino. En 2022, una calle ya fue rotulada con el nombre de Joselito, acto que conmovió profundamente al artista. Pero en 2025, el municipio valenciano te ofrecerá una reconocimiento mucho mayor.
Este inminente 1 de noviembre Joselito será nombrado Hijo adoptivo de Utiel en un acto solemne en el Teatro Rambal de la localidad, a las 19.30 horas. Un hecho que otro ilustre vecino quiso ensalzar con EL ESPAÑOL -pese a que actualmente vive en Buñol-, Máximo Huerta (54).
«Estoy muy emocionado. Creo que este reconocimiento llega tarde. Debió haber sido nombrado Hijo Adoptivo hace décadas.. Joselito merece calles, plazas…» explica Máximo, muy orgulloso del artista de 82 años.
A continuación, Huerta explica el motivo por el que siente tanto amor, cariño y admiración por Joselito: el artista es «amigo» de la madre de Máximo, Clara Hernández. «José es amigo de mi mamá. Son del campo. Se conocieron desde niños. Le tengo mucho aprecio a él y a su esposa.«.
Más allá de este reconocimiento al laureado Joselito, cabe señalar, a la luz de las palabras del autor de París se despertó tardela preciosa historia de amor protagonizada por Joselito y su mujer, Marife Gabaldón.
El legendario cantante en una fotografía de archivo.
ambos se conocieron siendo niños en Utiel, y su vínculo se fue fortaleciendo con el paso de los años hasta convertirse en una historia de amor inigualable.
Aunque Joselito alcanzó la fama como niño prodigio en los años 50, su vida adulta estuvo marcada por tiempos difíciles, incluyendo problemas de drogas y un período en prisión.
En esos años oscuros, Marifé fue un pilar fundamental, acompañándolo en su proceso de recuperación y ayudándolo a reconstruir su vida lejos de los focos mediáticos.
La pareja se casó en 1986 y desde entonces viven juntos en Utiel, donde Joselito encontró estabilidad tras una infancia de éxito temprano y juventud turbulenta.
Marifé ha mantenido un perfil discreto, pero en entrevistas ha contado cómo su relación con Joselito se ha basado en profundo amor y comprensiónincluso en los momentos más difíciles.
Joselito, una vida de superación
Joselito, el niño prodigio que conquistó España con su voz en los años 50, Vivió una de las caídas más duras del mundo del espectáculo. Después de alcanzar la fama con películas como el pequeño ruiseñorsu vida adulta estuvo marcada por la explotación, el abandono y una serie de decisiones que lo llevaron a perderlo todo.
En 1991, Fue detenido por tráfico de drogas y condenado a cinco años de prisión.una etapa que él mismo ha calificado como “los infiernos” de su vida. «Pagué bien por el error», confesó en una entrevista con La razónreconociendo que su implicación con las drogas fue su mayor fracaso.
Durante su estancia en prisión, Joselito reflexionó profundamente sobre su carrera y la excesos eso lo mantuvo alejado de la música y el cine. En sus propias palabras: “Lamento mi tiempo de drogadicción y mi tiempo en prisión”.
Y agregó: «Mi único error fue caer en la drogadicción, pero gracias a Dios, Logre salir de ese infierno«Su testimonio revela no sólo el arrepentimiento, sino también el esfuerzo por reconstruir después de años de oscuridad.
Joselito, en una imagen en blanco y negro.
La fama temprana, sin una red de apoyo sólida, lo dejó vulnerable a ambientes peligrosos que terminaron arrastrándolo hacia el fondo.
Después de cumplir su condena, Joselito se retiró de la vida pública y se instaló en Utieldonde vive con su esposa, Marifé. Aunque no ha regresado activamente al mundo del espectáculo, sí ha participado en algunos homenajes y entrevistas, siempre con un tono reflexivo y humilde.
Su historia ha servido como advertencia sobre los riesgos de la fama infantil y la desprotección en la industria del entretenimiento. «no tuve una infanciani la adolescencia. «Me robaron la vida», ha declarado en más de una ocasión.
Hoy Joselito vive alejado de los focos mediáticos, centrado en su familia y manteniendo una vida tranquila. Joselito sigue siendo una figura respetada por su legado artístico, pero también por su capacidad de resiliencia.
Su historia, marcada por éxitos y caídas, es un recordatorio de que detrás de los ídolos hay personas reales, con heridas y aprendizajes. «Lo importante no es como caes, pero como te levantas«dijo el cantante en una entrevista reciente.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


