laSexta

el caldo de cultivo perfecto para la desinformación

el caldo de cultivo perfecto para la desinformación
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025



Fueron miles los contenidos que circularon como la pólvora en las redes sociales hace apenas un año. Y muchos de ellos eran engaños.. Vídeos falsos, como el que aseguraba que el inicio de las inundaciones se produjo por la apertura de las compuertas de una presa sin previo aviso. Esas imágenes, que también estaban aceleradas, en realidad habían sido publicadas en Facebook más de un mes antes, el 26 de septiembre, por un usuario indio.

Una catástrofe como la DANA de Valencia también fue gasolina para el negacionismo climático. Fueron muchos los usuarios que aprovecharon para difundir sus teorías de conspiracióny señalando que la DANA en realidad había sido provocada, llegando incluso a culpar a “supuestos experimentos de Marruecos con ingeniería climática”.

Otros relatos han intentado acusar a las instituciones, afirmando que el radar de lluvia de Valencia no funcionaba, que cientos de muertos estaban escondidos en el aparcamiento de Bonaire o que los bomberos estaban evacuando municipios porque la presa de Manises había reventado.

La gran pregunta es ¿Por qué alguien querría difundir este tipo de mentiras? Jesús Espinosa, uno de los periodistas de Newtral.es que ha colaborado en la identificación de más de medio centenar de bulos durante la DANA, explica que el objetivo es «desestabilizar las instituciones de nuestro país».

El trabajo más complicado es saber ¿Quién está detrás de todas esas cuentas? que amplifican las noticias falsas. Diferentes estudios han logrado rastrear el origen de este contenido. «Muchas son cuentas automatizadas, bots originarios de Pakistán o India contratados o incluso gestionados por un agente externo», explica Jesús Espinosa.

¿Quién controla esas miles de cuentas contratadas?

Los servicios de inteligencia europeos llevan meses trabajando en ello. El CNI, en su informe anual de seguridad nacionalapunta al «ecosistema de propaganda y desinformación pro-Kremlin». En una estrategia calculada, Rusia “amplificó y adaptó las narrativas de desinformación preexistentes para su beneficio”, explica el informe. algo que tienen confirmado desde la propia Unión Europea.

El Observatorio Europeo de Medios Digitales ha ido más allá. Ha confirmado que la mayoría de una red de cuentas vinculadas al Kremlinque difundieron mensajes prorrusos y organizaron manifestaciones en España por la supuesta paz en Ucrania, también habían difundido bulos sobre DANA en Valencia.

«El problema es que es muy difícil no sólo desmentirlo sino viralizar el desmentido», explica Jesús Espinosa, periodista de Newtral.es. Porque Estos bulos juegan con algo tan primario e impulsivo como las emociones. Con la rabia y el dolor de las víctimas y sus familiares. Eso genera miles de interacciones. Y los algoritmos de las redes sociales dan más visibilidad precisamente al contenido que genera más interacciones. La DANA fue el caldo de cultivo perfecto para la desinformación.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: