Motor

¿Cuántos coches sin etiqueta siguen en Madrid y estarán prohibidos el 1 de enero?

¿Cuántos coches sin etiqueta siguen en Madrid y estarán prohibidos el 1 de enero?
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025



EL Los coches sin distintivos que aún se encuentran en Madrid están cedidos. El plan original del ayuntamiento era vetar a partir del 1 de enero de 2025, pero a última hora se decidió establecer una prórroga de un año. Han pasado 10 meses desde ese momento, solo faltan dos para prohibir y Por la capital sigue circulando un gran número de vehículos sin distintivos.

En la solicitud presentada hace menos de un mes por la Asociación de Automovilistas Europeos (AEA) para una nueva prórroga a Madrid, la organización confirmó que durante el último año Se dieron de baja unos 40.000 vehículos sin rotular lo que representa aproximadamente el 14,5% del censo. Esto significa que en la capital todavía queda el 85,5%, un grupo de vehículos a los que se les está acabando el tiempo.

Según la AEMA Todavía hay alrededor de 200.000 vehículos sin marcar matriculados en la ciudad, que dentro de dos meses se les prohibirá circular o incluso simplemente existir en él, bajo pena de multa de 200 euros. Según la empresa Dvuelta, especializada en sanciones impugnables, la cifra sería aún mayor, hasta 300 mil.

Las razones por las que hay tantos son diferentes. Hay automovilistas que ni siquiera saben que su coche quedará inválido en poco más de 60 días, mientras que otros, aunque lo saben, No tienen recursos para cambiar su auto viejo por uno nuevo.

Un coste de renovación muy alto.

Según el barómetro de Ganvam y autos.com presentado en junio del mismo año, El precio medio de un coche nuevo en España es de 40.582 euros. Esto se calculó considerando todos los autos nuevos vendidos en el país, incluidos los más caros, como los de lujo. Sin embargo, el mismo estudio indica que el precio medio del coche adquirido (teniendo en cuenta las matriculaciones por modelo) es 23.774 euros.

Tomando como referencia estos datos, un cálculo rápido indicaría que si se sustituyeran 200.000 coches, Los madrileños tendrían que afrontar un gasto total de 4,75 millones de euros. Si fueran los 300.000 que estima Dvuelta la cifra ascendería a 7,13 millones de euros.

También se puede echar un vistazo al mercado de segunda mano, pero ni siquiera allí la media es mucho más barata, como muestran los datos de septiembre. Nuevo máximo histórico: 18.201 euros. Además, hay que tener en cuenta que en el mercado de segunda mano muchos ejemplares no tienen etiqueta y no serían válidos para renovación en la capital.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: