El Consejo de Seguridad de la ONU apoya que el Sáhara Occidental sea parte integral de Marruecos
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas respaldó este viernes la resolución que considera que una autonomía real del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí «podría constituir una solución viable» al conflicto que dura medio siglo.
Marruecos reclama el territorio como propio y se enfrenta al Frente Polisario, respaldado por Argelia, que defiende la creación de un Estado independiente.
El plan de autonomía –presentado por Rabat a la ONU en 2007– prevé la creación de instituciones legislativas, ejecutivas y judiciales locales elegidas por la población saharaui, mientras que el Gobierno marroquí mantendría el control de la defensa, las relaciones exteriores y los asuntos religiosos.
El Polisario, en cambio, insiste en celebrar un referéndum de autodeterminación que incluya la opción de la independencia.
No quedó inmediatamente claro si la resolución, redactada por Estados Unidos y a la que tuvo acceso Reuterscontaría con el apoyo de Rusia y China, ambos con derecho de veto. Para su aprobación, el texto debía recibir al menos nueve votos a favor y no tener la oposición de ninguno de los cinco miembros permanentes del Consejo (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia).
El borrador apoya explícitamente la propuesta marroquí como base para las negociaciones. El Frente Polisario ha advertido que no participará en ningún proceso que consagre la autonomía como única vía, y Argelia anunció que no apoyaría el texto si mantiene esa formulación.
El proyecto también amplía por un año el mandato de la misión de paz de la ONU en el territorio, MINURSO, cuyo mandato expira este viernes. Una versión inicial del documento sólo extendía la misión por seis meses.
Lo próximo será que el secretario general de la ONU, António Guterres, presente dentro de seis meses una “revisión estratégica” del futuro de la MINURSO en función del avance de las negociaciones.
Vale recordar que, en julio, donald triunfo Reafirmó su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y defendió la autonomía como “única solución posible”. Su enviado, Steve Witkoffafirmó que Washington estaba trabajando para facilitar un acuerdo entre Marruecos y Argelia.
Francia dio un paso similar al reconocer la soberanía de Rabat sobre el territorio y promover inversiones en la zona. En junio, el Reino Unido se convirtió en el tercer miembro del Consejo de Seguridad en apoyar públicamente la propuesta de autonomía. España, antigua potencia colonial, también apoya la posición marroquí.
Noticias en actualización
Estamos trabajando para ampliar esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL os ofrecerá una actualización de todos los datos de esta noticia.
Para recibir las últimas novedades en tu teléfono móvil, puedes descargar nuestra aplicación de periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirte para acceder a todos los contenidos exclusivos, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí