Economia

El Ibex 35 cierra plano

El Ibex 35 cierra plano
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025




El Ibex 35 cierra la jornada sin grandes cambios manteniéndose cerca de los 16.000 puntos en una sesión dominada por la publicación de resultados empresariales. En el resto de Europa el tono ha sido negativo, mientras que en Estados Unidos los principales índices registran avances, pese a que las expectativas de bajadas de tipos en la reunión de diciembre se reducen.

Dentro del Ibex 35, Puig ha sido protagonista tras presentar ayer sus resultados del tercer trimestre. La compañía ha sorprendido positivamente gracias al buen comportamiento de su línea de maquillaje, que superó en un 9% las previsiones de los analistas. Además, su negocio de fragancias sigue creciendo por encima del mercado, y su atractiva valoración ha impulsado sus acciones un 9%. Mantenemos una visión favorable sobre Puig por su sólida posición en el mercado de perfumes, el potencial de su división de maquillaje y sus bajos múltiplos. No se descarta que, si su valoración sigue siendo tan atractiva, pueda convertirse en objetivo de adquisición por parte de un gran grupo de moda en los próximos años.

Por otro lado, Unicaja y CaixaBank también han presentado resultados, mostrando una caída interanual del margen de intereses y una reducción de la cartera de crédito respecto al trimestre anterior, lo que podría generar dificultades futuras. El conjunto del sector bancario, a falta de los resultados de Sabadell, apenas ha incrementado su beneficio neto un 0,6%, lo que sugiere que los precios dependen más de la rentabilidad por dividendo que de las expectativas de revalorización.

Entre los valores más débiles destacan Mapfre y Acerinox, cuyas cifras no han convencido al mercado. En particular, el sector siderúrgico sigue mostrando fragilidad, incluso ante posibles aranceles preparados por la Unión Europea.

En el resto de Europa, los principales índices cayeron en torno al 0,7%, mientras en Wall Street predomina el optimismo. Esto a pesar de que, después de la reunión de la Reserva Federal del miércoles, las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre han caído del 90% al 60%. El Nasdaq 100 lidera las ganancias, con un avance del 0,5%, impulsado por Amazon, que se dispara un 10% tras presentar resultados mejores de lo esperado, impulsado por su negocio en la nube.

En materias primas, el oro vuelve a caer ante las crecientes expectativas de un posible acuerdo entre Estados Unidos y China la próxima semana, mientras que el bitcoin sube un 2%. En el mercado de divisas, el euro-dólar se sitúa en 1,153, y el dólar se fortalece ante la menor probabilidad de recortes de tipos.

Javier Cabrera

analista de mercado



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: