¿Es buena la baliza v16 que vende el chino de debajo de mi casa?
Miles de conductores han comprado balizas V16 sin saberlo ¿Realmente cumple con la aprobación oficial de la DGT?. De hecho, mucha gente ni siquiera sabe que a partir del 1 de enero de 2026 sólo serán válidos los modelos conectados y homologados. Por eso te explicamos cómo comprobar si tu baliza es legítima, qué códigos debes buscar y por qué no todas las balizas a la venta funcionan.
Fechas clave: A partir de 2026 solo serán válidas las balizas conectadas y homologadas
de 1 de enero de 2026 Sólo podremos circular por carreteras españolas que dispongan de balizas V16 y estén geolocalizadas y homologadas oficialmente. Este dispositivo de señalización surgió después de mucha polémica, poniendo fin al tradicional triángulo. Hasta entonces, la DGT permite que convivan múltiples sistemas:
- triángulo de señal
- Baliza sin conexión a internet
- La baliza V16 está conectada a la plataforma DGT 3.0 y aprobada
Las características que debe cumplir este último se pueden encontrar en Real Decreto 159/2021que regula las señales de los vehículos parados en la carretera. Sin embargo, hay mucha gente aprovechando la oportunidad actual para vender equipos que dejarán de ser válidos a partir del próximo año.
Te puede interesar: Movistar rebaja la baliza V16 con capacidad de geolocalización y ahora ofrece hasta 7 modelos homologados por la DGT
¿Qué condiciones deben cumplirse antes de que la DGT pueda plantearse aprobar una baliza V16?
La DGT publica los requisitos que deben cumplir estas balizas, en base a la legislación vigente. No basta con que brillen de color amarillo, deben cumplir con todos estos:
- Intensidad de luz: Visibilidad de 360 grados, distancia mínima 1 km.
- resistencia: Debe poder soportar condiciones ambientales extremas como lluvia, viento y temperaturas extremas.
- Autonomía mínima: Al menos 30 minutos de funcionamiento continuo y 18 meses en espera.
- Frecuencia de destello: Entre 0,8 y 2 Hz (parpadeo visible, no fijo).
- Conectividad: Transmitida a la plataforma DGT 3.0, la ubicación se transmite al punto de acceso al transporte nacional.
- Número de aprobación visible: El tipo de código es «LCOE XXXXXXXXXX».
| Requerir | puntaje |
|---|---|
| El código LCOE o IDIADA es visible | Debe estar grabado en la caja. |
| Notificación de conexión DGT 3.0 | Incluye módulo de geolocalización certificado |
| El tiempo autónomo supera los 30 minutos. | Consulta los datos en la ficha técnica. |
| Grado de protección IP54 o superior | A prueba de polvo y lluvia |
| manual de español | Debe contener declaración CE de conformidad |
Dónde encontrar el código de aprobación
Para ser precisos, el último punto es decidir si la baliza que compramos es Mercado, supermercado o mecánico cercano. Esto es legal. Si cumple con el código aprobado, comprarlo en estas tiendas no es una cuestión sencilla.

Este código debe estar grabado o impreso en el exterior del dispositivo. No basta con una pegatina que diga “Homologado DGT”. Este código ha sido otorgado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como LCOE (Laboratorio Centro Central de Ingeniería Eléctrica) o IDIADA.
Suele tener este aspecto:
LCOE 20230567G1 o IDIADA PC-XXX/22.
| Modelo | Aprobado oficialmente | Conectividad | duración de la batería | Visibilidad de 360° | precio medio |
|---|---|---|---|---|---|
| Baliza Universal (Bazar) | No | No | 15 minutos | parcial | 6euros |
| Aprobado por la marca X (LCOE 2023) | Sí | Sí (Navegación DGT 3.0) | 90 minutos | completamente | 30€ |
| Marca Y Sin conexión | Sí | No | 60 minutos | completamente | 14euros |
Cómo comprobar el código de una baliza V16 antes de comprarla
Con el código en la mano, tenemos que acceder al listado oficial de la DGT de dispositivos V16 conectados. Aquí encontraremos una tabla que contiene las fechas de certificación, Número de certificadomodelo, marca y solicitante.
Si este código aparece en la lista, estamos ante un dispositivo homologado. En todos los casos podemos Descargar certificado en formato PDF. Este es un documento que contiene diversos datos y comentarios que confirman:
“El equipo descrito ha sido ensayado y cumple con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de emergencia en la vía pública”.
Algunas marcas con baliza homologada DGT:
- LED del controlador héroe (Lyme automotriz)
- Grupo PMK
- Ayuda a flashear IoT (Vodafone)
- Tecnologías Telefónica
¿Qué sucede si uso una baliza no aprobada?
Como hemos visto, comprar balizas en lugares como bazares o supermercados Eso no significa que no será aprobado.. Sin embargo, ahora tenemos las herramientas para comprobarlo y no dejarnos engañar.
Si no se obtiene la aprobación, Nos enfrentaremos a una multa de 200 euros (El pago instantáneo se reduce en un 50%) porque no reemplaza correctamente el triángulo. También podemos ser considerados responsables en caso de accidente si se demuestra que el equipo no funciona correctamente. En casos graves, pueden ocurrir anulación de la garantía o problemas con el seguro.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí