la Guardia Civil halla un arsenal junto a 1.400 kilos hachís en una ‘guardería’
Desarticulada la Guardia Civil en Sanlúcar de Barrameda una “guardería” para el narcotráfico que servía como lugar de ocultamiento y almacenamiento de droga, donde se descubrió un arsenal de armas de guerra así como 35 bolas de hachís, con un peso total de más de 1.400 kilos. Durante el operativo fueron detenidas cuatro personas, ya en prisión preventiva, acusadas de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y desobediencia.
Según la Guardia Civil, los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre, cuando una patrulla que vigilaba la zona del muelle Martín Ruiz detectó un vehículo todoterreno que arrastraba un remolque para caballos lo que «despertó sospechas». Tras seguirle hasta una casa rural aislada, los agentes solicitaron refuerzos a la comandancia gaditana y establecieron un vallado alrededor de la propiedad.
Los ocupantes intentaron huir “a la fuga”, pero fueron interceptados.
35 bolas de hachís y un arsenal de armas
Durante la búsqueda posterior, los guardias Encontraron el escondite y un arsenal de armas cargadas y listas para disparar. En un vídeo difundido por la propia Guardia Civil se identifica claramente un fusil AK-47 de fabricación china, un modelo CZ Bren de origen checo y un tercer fusil de asalto de diseño soviético, todos ellos de calibre militar, así como dos revólveres y numerosas municiones.
Las imágenes muestran el material incautado y confirman la creciente presencia de armas de guerra en manos de redes de narcotráfico que operan en la desembocadura del Guadalquivir, punto estratégico para la entrada de droga a la península. Fuentes del instituto armado alertan de que este tipo de intervenciones evidencian un aumento de la violencia y una profesionalización de las bandas, que ya operan equipadas con armas similares a las de las fuerzas de seguridad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas las últimas novedades en nuestro perfil de Google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí