Las grandes empresas del carbón siempre han estado ligadas al poder
Él El hijo de Manuel Moure murió en 2013 mientras trabajaba en el Pozo Emilio del Valle, en León. “Hijo mío, los compañeros fallecidos y los heridos, no saben qué hay detrás del hundimiento… jefespara eso están”, explica. La mina era propiedad de los del Valle.
Como señala Manuel, «su hermana, casada con Arias Navarro…Ya sabemos quién era Arias Navarro, ¿verdad?» Cristina Fanjulcoautor del libro ‘Don Vito, una historia de mafia, política y carbón’, señala que todos grandes empresas de carbón «Siempre han estado vinculados al poder».
A pesar de esto, Manuel decidió luchar para que los dueños de la empresa asuman su responsabilidad. «Si un compañero te dice ‘mejor no reportes, no vas a conseguir nada’… Vamos a jugar el partido. Lo perderemos, pero vamos a jugarlo«, explica.
Manuel y Toñi Fernández, su mujer, lo tienen claro No van a dejar de defender su causa. «Estuve en la mina 35 años y cuatro meses», dice, «21 años seguidos sosteniendo el martillo». «no me domestican. No me domestican. No, es imposible», concluye.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
*Puedes ver el programa completo de laSexta Columna ‘La montaña trágica: ¿quién mató a los cinco mineros?’ en atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí