Antena3

Hay un dilema moral entre conocer al autor de la filtración y no poder revelarlo

Hay un dilema moral entre conocer al autor de la filtración y no poder revelarlo
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025


Comienza de nuevo el martes el juicio defiscal general del estado, Álvaro García Ortiz, luego de unas sesiones con declaraciones que provocaron más de un comentario. Por la sala penal pasaron el propio fiscal, el denunciante Alberto González Amador, su jefa de gabinete, Almudena Lastra, así como varios periodistas que trabajaron en el polémico correo filtrado, entre ellos 40 testigos llamado a declarar.

El miércoles compareció ante el Tribunal Supremo la asesora del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, Pilar Sánchez Acera, quien aseguró al juez No recordaba la identidad del periodista que le envió el correo electrónico.. En la misma línea, comentó que no pudo consultarlo cuando cambió de teléfono cuando fue al Ministerio.

el magistrado Ignacio González Vega, eso no te sorprende quien dijo que no lo recuerda. «No, en absoluto. Es muy común en testigos«, explicó tras ser preguntado si la falta de memoria de algunos declarantes podría considerarse una forma de mentira.

Para él, olvidar no es un delito: “Los hechos sucedieron hace mucho tiempo y Lo que tienen que decir los testigos es ser sinceros y llegar a la verdad.. Si no lo recuerdan, lo más honesto es decir que no lo recuerdan», resumió.

Sobre si después de lo ocurrido en estas primeras sesiones estaría tranquilo si fuera Fiscal General, González Vega enfatizó que “todavía lo tiene”preocupado por el muelle«. Aunque admitió que el resultado del caso sigue siendo incierto. «Estamos ante pruebas indicativas, porque no hay evidencia directa de la revelación de esta tarjeta electrónica», ha subrayado, recordando que será el tribunal el que, «en conciencia», valorará todas las pruebas antes de pronunciar la sentencia.

A favor del fiscal

El magistrado reconoció que declaración de los periodistas que afirmó haber manipulado el correo electrónico que contenía las supuestas confesiones del novio de Ayuso antes de que las tuviese el propio fiscal, juega «sin duda» a favor de García Ortiz: «Aquí estamos ante un dilema moral, entre saber quién fue el autor de la filtración y no poder revelarlo por respeto al secreto profesional reconocido por la Constitución”.

En cuanto a lo que podría perjudicar al fiscal, González Vega recordó la declaración de Almudena Lastra el primer día, donde dijo que el fiscal le dijo: «Lo citaste, lo citaste».

Probando juntos

Pero el magistrado insistió en que una sola sentencia no es suficiente para determinar responsabilidades: «Las pruebas se evalúan en su conjunto. Lo que dice el fiscal Lastra es una indicaciónpero también hay otras, como las declaraciones de los periodistas. El tribunal tendrá que valorarr todas estas indicaciones y, cuando estén acreditadas, pronunciar la sentencia de culpabilidad o inocencia«.

Sin embargo, dijo que «es un tema delicado» si hubiera sido mejor que el fiscal general renunciara a su cargo antes de que comenzara el juicio. Sin embargo, se mostró cauteloso al concluir que “El estatuto orgánico del fiscal no prevé la destitución o suspensión de un fiscal. estar en el banquillo. «Tendremos que esperar hasta el final del juicio y, dependiendo de la decisión del tribunal, hacer las valoraciones adecuadas».

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver el noticiero completo de “Noticias de la Mañana” en Atresplayer.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: