El plan de choque que «sacará brillo» a las calles del entorno del Palacio de los Deportes de Oviedo
Un nuevo proyecto municipal rematará la transformación de Ventanielles. El Ayuntamiento acaba de aprobar un proyecto de tres meses de obras incluido en el plan de regeneración urbana de este barrio y el Guillén Lafuerza, que supondrá rematar la transformación del entorno del Palacio de los Deportes «sacando brillo» a sus calles colindantes. Con estos trabajos, que supondrán más de medio millón de euros, se elevará la apuesta del gobierno de Alfredo Canteli por esta parte de la ciudad, superando los 40 millones de euros si se suma la rehabilitación del Palacio de los Deportes (26 millones), los 7,7 millones de fondos europeos y regionales destinados a rehabilitar 150 viviendas, este proyecto y los 6,9 millones destinados a construir el nuevo centro social integrado de la plaza Lago Enol.
[–>[–>[–>Las nuevas obras tienen el objetivo de mejorar la accesibilidad, reducir el ruido del tráfico y renovar aceras y calzadas deterioradas. La actuación, redactada por el ingeniero Javier Caravia Gutiérrez y cuenta con un presupuesto de licitación de 539.405,27 euros, financiado a través de las ayudas estatales a la rehabilitación residencial.
[–> [–>[–>El proyecto presentado ahora se centra en la renovación de firmes, aceras y señalización de seis calles: Río Deva, Joaquín Blume, Río Dobra, Río Ibias, Río Nalón y Río Sella. En todas ellas se sustituirán los pavimentos deteriorados, se adecuarán los pasos peatonales a la normativa de accesibilidad y se instalará nuevo mobiliario urbano —bancos, jardineras y papeleras— para crear espacios más amables y seguros.
[–>[–>[–>
En la calle Río Sella, principal eje de Ventanielles, se aplicará un asfalto fonoabsorbente con caucho reciclado procedente de neumáticos fuera de uso, que permitirá reducir el ruido del tráfico rodado y mejorar la calidad acústica del entorno. En el resto de vías se acometerán fresados de entre 4 y 6 centímetros y reposiciones con mezclas bituminosas específicas, junto con reordenaciones del tráfico que favorecerán la circulación en un único sentido y optimizarán los aparcamientos, mayoritariamente en batería.
[–>[–>[–>El plan incluye además la elevación de aceras en antiguos vados, la sustitución de bordillos y la renovación total de la señalización horizontal y vertical, incorporando las especificaciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida. No serán necesarias expropiaciones, ya que las obras se desarrollarán íntegramente sobre espacio público existente.
[–>[–>[–>
El Consistorio ovetense subraya que la intervención no implica afecciones ambientales significativas ni requiere evaluación ambiental, al tratarse de una renovación superficial del viario. El proyecto incluye también un plan de seguridad y salud, dotado con 7.500 euros, y un estudio de gestión de residuos que prioriza el reciclaje de materiales de construcción y demolición
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí