La cultura juvenil fluye en Avilés: sprays, rap y diversión
El Focart es arte urbano y a pie de calle. Este festival aúna rap, batallas de gallos y obras de arte hechas con spray que se convierten en murales que ahondan en la historia y nacen para prevalecer. Todo ello bajo un prisma juvenil, hecho por jóvenes y pensado para los jóvenes, como los que se juntaron ayer a la puerta de la Casa de Cultura para hilar versos rimados y jugar con palabras musicales con las que contar historias. Porque de eso se trata todo esto, de ayudar a escribir un relato diferente en una ciudad en la que abundan los mayores, los que peinan canas y que, aunque son pocos, también se acercan a disfrutar de un lenguaje artístico como es el graffiti con el que «Nauni» y «Danklabara», almerienses, decoran el puente de entrada a Llaranes.
[–>[–>[–>La batalla de freestyle (estilo libre) reunió a un nutrido grupo de chavales que encadenan palabras con arte, que son coreados y que hacen vibrar al público. Mientras unos rapean, otros participan en la «Focaneta creativa», que es un taller abierto para personalizar prendas con spray o parches. Y en estas, una furgoneta con una foca en la baca es decorada porque eso es el Focart, dar nueva vida artística.
[–> [–>[–>Y cuando esas actividades fueron tocando a su fin, el auditorio de la Casa de Cultura se comenzó a llenar para convertirse en una sala de conciertos de arte urbano. Y ahí emergieron los versos de «Camin» que combina reggaeton, trap y urban, y los de «Dollar Selmouni», al que llaman «la voz soul del urban español». El rapero gallego «Lopes», una de las figuras del hip hop underground, también aportó su grano de arena al festival, en el que la artista alicantina «Safree» fusionó las cadencias hiphoperas con ritmos latinos y folclóricos. El dj «Jotadejota» hizo lo que prometió: una sesión de ritmo, baile y comunión con el público.
[–>[–>[–>
El Focart continúa hoy con la intervención artística de «Nauni» y «Danklabara» en Llaranes, donde pintan a ambos lados del puente que da acceso al Hospitalillo sendos murales, uno que se centra en un paisaje con una casona y un lago y otro que retrata la icónica construcción del parque de Llaranes denominada «La Arquitectura», formada a base de piezas geométricas de colores.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí